spot_img

Miles de hondureños participan en Alborada a Virgen de Suyapa

Tegucigalpa – Miles de hondureños, desde el más encopetado hasta el más humilde, se dieron cita la noche de este lunes en el santuario de Suyapa, capital de Honduras, para participar en la XXII Alborada a la madre de Dios.

– La participación artística en honor a Santa María de Suyapa estuvo intercalada con mensajes de diplomáticos internacionales acreditados en Honduras. 

– El Cardenal Nicaragüense Leopoldo Brenes estuvo entre los asistentes.

Honduras celebra este 3 de febrero el 268 aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa. Las horas previas a la medianoche fueron el preámbulo de una velada llena de gloria, fe, amor, renovación y devoción. 

Previo a la alborada se desplegó un videomapping en honor a la patrona de los hondureños, donde se proyectaron imágenes de la “Morenita de Suyapa” bajo las instalaciones del templo que acoge su pequeña figura. 

Agradecimiento del Cardenal Rodríguez

Al filo de la medianoche, el Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, agradeció el la fiesta brindada a la Patrona de Honduras. “Cada vez nuestra alborada en más bella, recibimos más artistas nacionales que son un homenaje a nuestra madre”, expresó.

El máximo jerarca de los católicos exclamó: “Gracias porque tenemos a nuestro pueblo hondureño en la casa de Dios”, para luego cantar a capela ‘La alegría del evangelio’.

anaEntre los asistentes destacaban la pareja presidencial: Juan Orlando Hernández y Ana García de Hernández, así como autoridades civiles, militares, religiosas, cuerpo diplomático, funcionarios del Estado, diputados y destacados personajes de la sociedad hondureña. 

Rancheras, románticas, merengues, boleros, corridos, ritmos norteños y españoles, fueron parte de los géneros que endulzaron con sus letras la fiesta en honor a la madre de los catrachos.

El programa en honor a Suyapa

El evento comenzó con una magistral pieza de piano ejecutada por la pequeña María Gabriela Morales Reyes (10), alumna de la Escuela de Arte.  

Seguidamente el párroco del Santuario de Suyapa, Carlo Magno Núñez, dio la bienvenida a los asistentes y pronunció: “Gracias a todos los artistas y a los que han hecho posible este evento, disfrutemos de esta fiesta en honor a Santa María de Suyapa”. 

Luego desfilaron: Voces de Suyapa (La cumbia misionera), Ministerio Corazón de Jesús (Te canto María) y Karliveth Ortega (Aleluya). 

MilesLuego, el embajador de Corea, Rai Hyug Kim, llamó a los hondureños a sentir el espíritu de la Virgen de Suyapa; “ruego que los hondureños sean bendecidos en esta celebración”, dijo. 

“Quiero reconfirmar que los coreanos como amigos siempre irán juntos con los hondureño para buscar un camino más brillante… hondureños y coreanos caminemos juntos”, expresó el diplomático. 

Desde Choluteca llegó el duo de Franklin y Karina Aguilar (Llena de gracia), quienes cantaron a la Patrona de los hondureños. 

Fue el turno de la embajadora de Ecuador en Honduras, Carmen Irina Cabezas, quien reconoció los lazos de amistad entre ambos países y destacó el catolicismo que las naciones profesan. 

“Estamos juntos y nos miramos con rostros parecidos para pedirle a la Santa Virgen de Suyapa que siga guiando a este país… vamos a pedirle que nos siga hermanando para tener una Latinoamericana unida”, declaró la funcionaria ecuatoriana.

Llegó la participación del padre Jonathán Fúnez, un joven talentoso que arrancó aplausos tras interpretar la pieza “Valiente servidora”. 

De su lado, el canciller guatemalteco, Carlos Raúl Morales, dijo que con la ayuda de Dios Honduras y Guatemala serán mejores pueblos. 

A renglón seguido, el Mariachi Nacional cantó en honor a la Morenita de Honduras. Dos piezas rancheras pusieron a cantar a los millares de feligreses que coparon el templo de Suyapa. 

Siguiendo con el programa, el joven Eduardo Andonie con la pieza “Mamá” destacó la virtudes de la madre de Jesús.

Luego vinieron Denisse Durán (Deja de que salga la luna), Luis Bustillo (Serenata Morenita), Cantares de mi Tierra (Ave María), Jamie Espinoza (Virgen Morena), Celia de Regalado (Mi Morenita), René Torres (Madre del amor), Hermanas Rivera (Madrecita nuestra), Furia Catracha (Un canto a la Virgen de Suyapa), Renacimiento (Cantemos todos), Gissele Núñez (Luz de amor), Ministerio Ichtus (Eres tú) y Los Acusticos Sound (Virgen inmaculada).

Cerraron la majestuosa velada los artistas: Delma Adriana (Te quiero), Daniel Varela y Aida Reyes (Madre del amor), Ariel Guevara (Rayito de luna), Daniela María y Dulce María Girón (Magnificat) y el Mariachi Nacional (Felicidades, Las mañanitas, Corrido a la Virgen, Virgen de Suyapa, Los peregrinos, Himno a la humildad, A ti linda virgencita y Corrido a Honduras).

Así, pasadas las 12:00 de la medianoche, terminaron más de dos horas llenas de fervor católico y devoción a la Patrona de Honduras, la Virgen María de Suyapa. Afuera del santuario el destello de los juegos pirotécnicos presagiaban una noche larga llena de bendición.  

 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img