El gol de Marathón fue anotado por Mario Berrios.
Este es el séptimo título liguero del Marathón, que tiene su sede en San Pedro Sula.
Para un partido intenso, un desenlace dramático: era el minuto 93, el Real España ganaba 1-0 y todo apuntaba hacia tiempos extras, pero el centrocampista Mario Berríos anotó un golazo de tiro libre desde unos 35 metros y dio al Marathón su séptimo título.
Quedó sellado así un nuevo clásico de la ciudad norteña de San Pedro Sula, donde miles de aficionados del Marathón se lanzaron a las calles a festejar.
El Real España se había puesto adelante desde los 34 minutos con un gol del brasileño Everaldo Ferreira, su máximo anotador en la campaña (12), pero no pudo hacer la segunda diana que necesitaba para ser campeón.
El Marathón, dirigido por el entrenador uruguayo Manuel Keosseián, sacó el resultado justo y necesario pues llegó con la ventaja que logró en la ida el domingo anterior.
Keosseián ganó su segundo título con el Marathón después del que obtuvo ante el Motagua de Tegucigalpa en el Apertura de 2007.
El golazo de Berríos borró el sinsabor que había dejado en su equipo un penalti cobrado pocos minutos antes por Milton «Tyson» Núñez y que el portero del Real España, Marcelo Macías, desvió en gran forma.
Sabedor de que necesitaba al menos un 2-0 para ser campeón, y así ratificar el porqué fue el primero en las dos vueltas regulares, el Real España salió al césped del estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula dispuesto a llevarse el triunfo.
Desde un inicio, el equipo dirigido por el argentino Mario Zanabria tomó el control del balón y en ocasiones arrinconó al Marathón en su cancha, pero todo su esfuerzo se quedó en el gol de Ferreira.
El Marathón se rehizo, y aunque no llegó a ser dominador absoluto del partido, supo esperar el momento de presionar en busca del empate, que cayó cuando todo mundo se preparaba para tiempos extras y posiblemente hasta la tanda de penaltis.
El Real España echó en falta, hoy más que nunca, a su mejor hombre en el ataque, Carlos Pavón, quien no pudo recuperarse de una lesión que sufrió en el primer partido; su sustituto, Allan Lalín, dio el pase a Ferreira para el gol, pero no fue a más.
Ambos equipos terminaron con 10 hombres, por la expulsión de Marlon Peña del Real España y Jerry Palacios del Marathón, por agresión mutua mientras se preparaba el cobro del tiro libre de Berríos.
El árbitro Gaspar Molina sacó un buen trabajo a pesar de la intensidad del partido, que se jugó ante casi 20.000 aficionados.
Con su llegada a la final, los dos equipos de San Pedro Sula ratificaron que fueron los mejores del torneo, pues el Real España terminó primero en la fase regular y el Marathón segundo; en semifinales, eliminaron a los capitalinos Olimpia y Motagua, respectivamente.
Real España | Marathon |
Marcelo Macías | Juan Obelar |
Marlon Peña | Erick Norales |
Nery Medina | Mario Berríos |
Carlos Palacios | Mario Beata |
Elkin González | Oscar Bonilla |
Elder Valladares | Mariano Acevedo |
Mario Rodríguez | Mauricio Sabillón |
Alex Andino | Marvin Chávez |
Carlinho | Reiniery Mayorquín |
Allan Lalín | Carlos Will Mejía |
Everaldo Ferreira | Milton Núñez |