De los tres sondeos hechos públicos, el de RTVE-FORTA elaborado por IPSOS, otorga al PSOE casi la mayoría absoluta, mientras que el PP conseguiría entre 148 y 152 diputados, e IUno lograría formar grupo propio ya que sólo conseguiría entre 2 y 3 escaños.
Además del descalabro de la formación de Gaspar Llamazares, ERC, perdería, en el mejor de los casos, cuatro escaños, ya que el sondeo le otorga entre 3 y 4, y la formación que lidera Rosa Díez, UPyD, irrumpiría en la Cámara Baja con un diputado.
Por su parte, la encuesta de Antena 3-Onda Cero realizada por TNS Demoscopia, otorga al PSOE entre 163 y 166 escaños, y al PP entre 149 y 152, lo que sería un resultado similar al de hace cuatro años.
Según esta encuesta, IU obtendría entre 4 y 5 escaños, por lo que podría formar grupo propio, mientras que CiU se mantendría con resultados similares, al obtener entre 9 y 10 diputados.
ERC, lograría entre 6 y 7, PNVmantendría los 7 que tiene, UPyD entraría en la Cámara Baja; Nafarroa-Bai también conservaría su diputado.
El sondeo de OPINA para la Cadena Ser y Cuatro, da al PSOE entre 168 y 173 escaños, y al PP, entre 145 y 149 diputados.
Según esta muestra, CiU lograría entre 9 y 10 diputados, e IU perdería uno, al tener cuatro escaños; ERC, obtendría 6 diputados; PNV, entre 6 y 7; BNG, entre 1 y 2; y CC, 2 escaños; mientras que UPyD podría lograr 1 diputado, igual que Nafarroa-Bai que mantendría el que actualmente tiene.
La relación de encuestas, clasificadas por medios y sus resultados en reparto de escaños es la siguiente:
La mayoría absoluta se alcanza con 176 diputados.
La participación en los comicios fue del 73,04 por ciento, frente al 77,21 por ciento de 2004, según datos oficiales.
Los primeros resultados indican que el PSOE ganaría las elecciones con una amplia mayoría y una fuerte tendencia al bipartidismo en detrimento de los partidos más pequeños.