Tegucigalpa – El abogado Carlos Chajtur aseguró este jueves que los 13 hondureños que permanecieron casi nueve meses secuestrados por una organización criminal en Tela, Atlántida, no fueron liberados por la Policía sino por sus captores.
– Exigió que la Policía realice investigaciones eficientes para dar con los demás secuestrados, de los que aún no se sabe nada de su paradero.
“Gracias a Dios, a aparecieron ya estas 13 personas que han sido liberadas por sus captores, no por la Policía Nacional como se ha pretendido hacer creer, ya que si hubiese respondido esta acción a un operativo policial pues tendríamos personas capturadas, sitios ubicados donde se encontraban estas personas privadas de libertad y quizás hasta evidencias que pudieran ayudar a dar con el paradero de los demás desaparecidos”, explicó el profesional del derecho.
(LEER) Caso Crique Las Marías: 267 días después hallan a 13 personas que sus captores dejaron abandonadas
Chajtur afirmó que el caso de estos hondureños desaparecidos se mantenía en el abandono desde hace meses, sin interés de seguir en la búsqueda o de buscar medios para dar con el paradero de las demás personas que en este momento siguen sin determinarse su paradero.
Consideró que el cuerpo del orden no tuvo ninguna participación en la liberación de los secuestrados y que tampoco hizo las diligencias para poder rescatarlos.
Para el abogado, este caso de privación de libertad resulta atípico, pues en otros casos, cuando una persona ha sido secuestrada por tanto tiempo, aparece con menos peso, con señales de maltrato o problemas psicológicos, pero en este caso, “gracias a Dios hasta donde se puede observar, no han sido objeto de este tipo de trato”.
El reporte oficial establece que estas personas fueron abandonadas por la estructura criminal, que los mantuvo cautivos desde el 17 de junio de 2024 luego de que los sacaran por la fuerza de sus viviendas en la aldea Crique Las Marías, en Tela. VC