Londres – La Eurocopa de 2028, que organizarán Inglaterra, Gales, Escocia y la República de Irlanda, celebrará su partido inaugural en el National Stadium de Cardiff (Gales), mientras que las semifinales y la final serán en Wembley (Londres).
En un evento celebrado este miércoles en Londres, la UEFA anunció las fechas clave del próximo torneo continental y confirmó las sedes de los partidos más importantes.
Mientras que el partido inaugural se disputará el 9 de junio de 2028 en Cardiff, los cuartos de final se dividirán entre el Dublín Arena (Dublín), Hampden Park (Glasgow), National Stadium (Cardiff) y Wembley (Londres), y las semifinales y la final, que se jugará el 9 de julio, un mes después del inicio del torneo, será en Wembley.
Los octavos de final se disputarán en cada una de las ocho sedes a excepción de Wembley.
Las sedes, conocidas desde hace meses, son las siguientes: Villa Park (Birmingham, 48 000 espectadores), National Stadium (Cardiff, 73 000), Dublin Arena (Dublín, 50 000), Hampden Park (Glasgow, 51 000), Everton Stadium (Liverpool, 50 000), Tottenham Hotspur Stadium (Londres, 60 000), Wembley (Londres, 86 000), Etihad Stadium (Mánchester, 58 000) y St. James’ Park (Newcastle, 50 000).
Cada una de las sedes albergará como mínimo partidos de dos grupos diferentes para asegurar la variedad de equipos a los aficionados.
Habrá tres franjas horarias y se jugará a las 14.00 GMT, 17.00 GMT y 20.00 GMT. Tanto el partido inaugural como la final se jugarán a las 17.00 hora local.
En el caso de las naciones organizadoras, Inglaterra jugará su primer partido en el Etihad Stadium de Mánchester y los otros dos en Wembley, y la República de Irlanda, Escocia y Gales jugarán en sus respectivos países si se clasifican de forma directa.
El sorteo del torneo tendrá lugar en 2027, en tanto que el sorteo de la fase de clasificación se llevará a cabo en Belfast (Irlanda del Norte) el 6 de diciembre de 2026.
Según los datos facilitados por la UEFA, el torneo tendrá un impacto económico de 4 100 millones de euros en Reino Unido e Irlanda entre 2028 y 2031.
La UEFA se ha comprometido, además, a que reducir los desplazamientos para los aficionados al mínimo posible a la hora de seguir a su selección y a promover la utilización del transporte público.
Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, aseguró que el fútbol es el lenguaje universal y que en esta Eurocopa lo hablarán «más fuerte, claro y unido» que nunca.
«Las naciones organizadoras, donde el fútbol por primera vez tomó forma, tienen muchas ganas de dar la bienvenida a millones de aficionados a sus legendarios estadios, creando el escenario ideal para un festival de emociones», aseguró Ceferin. EFE









