spot_img

Junta Nominadora hará públicas audiencias a aspirantes a magistrados nueva CSJ

Tegucigalpa – La junta Nominadora de candidatos a magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicia celebrará en enero audiencias públicas a por lo menos 80 profesionales del derecho que aspiran a los cargos, informó hoy una fuente ligada al proceso de selección.
 

Las audiencias iniciarán el 5 de enero y se extenderán durante toda la semana, dijo la fuente consultada por Proceso Digital.

Informó de que se solicitará a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) el permiso para transmitir el proceso de las audiencias en cadena nacional, caso contrario, indicó, se ha solicitado a la Corporación TELEVICENTRO que transmita, de manera gratuita, el proceso en uno de sus canales, a lo que ya han accedido.

A las audiencias se invitarán a por lo menos 80 profesionales del derecho que fueron nominados o se auto propusieron para los 15 puestos que conforman la Corte Suprema de Justicia.

Las audiencias se celebrarán previo a la escogencia de una lista de 45 candidatos que la Junta Nominadora proyecta presentar al Congreso Nacional a más tardar el 15 de enero.

Esto, dijo la fuente, en respuesta a demandas de la sociedad civil organizada que está recomendando enviar el listado final a los diputados con un tiempo prudencial para garantizar la mejor selección.

De la lista de 45, los congresistas deberán escoger los 15 nuevos magistrados que conformarán el nuevo Poder Judicial.

La Junta Nominadora fue juramentada el 11 de septiembre por el Presidente del Congreso Nacional, En la misma tomó posesión como presidente de la Junta el abogado Jorge Omar Casco y fueron elegidos como secretarios el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio y el representante de la empresa privada, don Emilio Larach.

También integran la Junta, como propietarios, el representante de la sociedad civil, Rolando Bú; Israel Salinas por las centrales obreras, Olga Suyapa Irías por los claustros de profesores de las facultades o escuelas de ciencias jurídicas y Oscar René García por el Colegio de Abogados

Desde su integración a la fecha, la Junta Nominadora a trabajado en la revisión y análisis de las hojas de vida de los candidatos a magistrados.

Durante este proceso han conocido e investigado por lo menos 80 objeciones a más de 100 de los 248 aspirantes a los cargos.

Se conoció que los miembros de la Junta nominadora han decidido trabajar durante las vacaciones de navidad y fin de año en la preparación de los contenidos temáticos a abordar en las audiencias públicas, un hecho sin precedentes en la selección de los magistrados en la región centroamericana.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img