La Junta Nominadora dijo en un comunicado que para tal fin han sido convocados la actual presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Vilma Morales; el ex presidente de ese organismo, Miguel Ángel Rivera Portillo, y los abogados Gustavo Adolfo Barahona, Adela María Kafati, Reina Sagrario Solórzano, Jorge Alberto Burgos, José Antonio Fernández, y Luis Alberto Rubí Ávila.
Una audiencia similar se realizó esta semana a la abogada Linda Lizzie Rivera, quien interpuso un recurso de amparo porque no le incluyeron en la lista de preseleccionados.
“Tengo la impresión que actuaron conforme a derecho, pero en una cosa se equivocaron, porque si existía esa denuncia desde el principio, antes de tomar una decisión debieron llamarme para que yo me defendiera, en eso si ratifico que no me dieron la oportunidad, antes de tomar la decisión de excluirme, no me dieron la oportunidad que yo manifestara que en las sentencias, de los diversos órganos jurisdiccionales ya había salido absuelta de esa denuncia”, dijo Rivera, tras concluir su audiencia.
Al ser consultada el porqué quedó fuera del proceso, dijo: “Es un error en una escritura pública que yo hace muchos años realicé, sobre un inmueble y había un familiar, entonces yo cometí un error allí y pretendieron que por ese error que había cometido me quisieron sobornar que yo diera una cantidad de dinero, entonces yo les dije váyanse a los juzgados para demostrar mi inocencia y la demostré allí”.
La Junta Nominadora cerró hoy el quinto día de audiencias públicas a los abogados preseleccionados.
Durante el proceso, que inició el lunes anterior, se han entrevistado de manera pública a 72 de los 98 aspirantes a magistrados. Las audiencias se reanudarán el lunes de la próxima semana, y concluirán el martes.
El secretario de la Junta Nominadora, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, calificó el proceso “como un procedimiento claro”, en el cual “hemos demostrado la disciplina de la puntualidad, ustedes han visto que no ha habido ausencia de ninguno de los que tiene que asistir y que cada uno de nosotros ha cumplido el requisito de estar en forma continua, durante dos horas, pendiente de ejecución de la audiencia”.
Custodio dijo que se hacen gestiones para que en la clausura de este proceso participen funcionarios de instancias internacionales, entre los que mencionó a por lo menos dos procuradores de derechos humanos de la región, y de la Corte Centroamericana de Justicia.
Asimismo anunció que el martes se reunirán con el embajador de Estados Unidos en Honduras, Hugo Llorens.
“Hay una reunión programada para el martes a las 10:00 de la mañana con el embajador de Estados Unidos porque él quiere hacernos sentir que le ha estado dando seguimiento a las audiencia y quiere hacernos un reconocimiento de lo bien que se ha hecho este trabajo”, dijo.
Custodio también dijo confiar en que los altos funcionarios del Poder Ejecutivo y Legislativo cumplirán con su promesa de respetar el proceso de selección de candidatos a magistrados, encomendado a la Junta Nominadora.
Ellos, dijo, “han hecho declaraciones públicas y han empeñado su palabra ante el pueblo hondureño, confío que lo que están diciendo es la verdad y además, esto viene a desmentir la campaña de rumores orientada a sembrar la duda y la desconfianza en el resultado final del proceso protagonizado por la Junta Nominadora y los diferentes candidatos a integrar la próxima Corte Suprema de Justicia, palabra empeñada, palabra dicha públicamente y hay que considerar que es importante lo que han dicho”.
“La población debe tener la confianza de que tanto el poder Ejecutivo como el mismo poder Legislativo han exteriorizado su respeto a las decisiones de la Junta Nominadora”, apuntó.
Por su importancia, Proceso Digital reproduce de manera textual la notificación hecha pública hoy por la Junta Nominadora:
NOTIFICACION
En virtud de que varios candidatos y candidatas presentaron solicitudes de audiencia para que la Junta Nominadora les informaran las causas por las cuales no fueron incluidos en este grupo de profesionales pre seleccionados que estamos sometiendo en las audiencias publicas, informamos a manera de notificación que para el sábado 10 de enero se va a recibir a las siguientes personas en el pleno de la Junta Nominadora:
A las 9:00 de la mañana al abogado Gustavo Adolfo Barahona; a las 9:30, a la abogada Adela María Kafati; a las 10:00 de la mañana a la abogada Reina Sagrario Solorzano; a las 10.30, al abogado Miguel Ángel Rivera Portillo; a las 11:00 am, al abogado Jorge Alberto Burgos; a las 11:30, al abogado José Antonio Fernández; a las 12:00, al abogado Luis Alberto Rubí Avila y a las 12:30, a la abogada Vilma Cecilia Morales.
Se les recibirá el sábado en la sala de reuniones del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos.