El vicecanciller salvadoreño, Eduardo Cálix, dijo a Acan-Efe que aún no han recibido el informe de la policía de la localidad, pero que hoy conversó sobre el tema con su colega de Honduras, Eduardo Reina, durante una reunión en San Salvador.
«Conversamos en forma muy amistosa y muy cercana para poder informarle de la situación», dijo el funcionario.
Agregó que Honduras, así como su país, «ha ordenado una investigación» para conocer los pormenores del incidente.
Según informes de prensa, la tarde del miércoles pasado, una patrulla hondureña llegó al poblado de Carolina, fronterizo con Honduras, y hostigó a la población civil, resultando tres personas heridas por golpes leves.
Cálix afirmó que los lesionados son hondureños que viven en El Salvador y que, aparentemente, los militares irrumpieron en el poblado dándole persecución a un delincuente.
«Está confirmado, porque ya nos hicimos presentes en la zona y la Policía (salvadoreña) así nos lo ha confirmado, que los que resultaron golpeados son todos de nacionalidad hondureña», agregó.
Explicó que «la población del municipio de Carolina, en donde sucedió este incidente, está dentro del lado salvadoreño y son hondureños que quedaron del lado de El Salvador los que resultaron lesionados».
El funcionario explicó que alrededor de siete personas, entre policías y militares de Honduras, llegaron al poblado persiguiendo a un sujeto identificado como Arnoldo Díaz, de nacionalidad hondureña, y quien supuestamente «había participado en un hecho delictivo».
Indicó que la investigación busca conocer las circunstancias en la que se dio la agresión contra los civiles y que ésta será coordinada por las comisiones de seguimiento de ambos países formadas luego del fallo de La Haya, que en 1992 definió una disputa limítrofe.
También dijo que, de momento, no se ha podido confirmar oficialmente si la patrulla hondureña se encontraba bajo efectos de bebidas alcohólicas, como han indicado fuentes policiales y habitantes del lugar.
«Estamos investigando qué es lo que ha acontecido para deducir responsabilidades», dijo Cálix, quien enfatizó que las pericias se realizarán «con el ambiente de confianza y amistad que tenemos Honduras y El Salvador».
Reina llegó a San Salvador para asistir a una reunión de la Comisión de Seguridad de Centroamérica, en la que además participaron sus colegas de la región y la República Dominicana, según mencionó Cálix.