El acuerdo fue firmado por el Director Ejecutivo del Fondo Mundial, Michel Kazatchkine y el Presidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales.
Con este acuerdo el apoyo financiero del Fondo Mundial para los programas de VIH/SIDA en Honduras asciende a 74 millones de dólares.
Estos fondos adicionales permitirán a Honduras la extensión de la terapia anti-retroviral de 6,000 personas actualmente a 13,000 personas viviendo con el VIH/SIDA y la expansión de actividades de prevención.
Honduras se prepara también para recibir 8,8 millones de dólares en un nuevo financiamiento del Fondo Mundial para la lucha contra la malaria, bajo la propuesta recientemente aprobada por la Junta Directiva del Fondo Mundial. Con este financiamiento adicional, los fondos recibidos por Honduras para los programas de lucha contra esta enfermedad ascenderán a 16,7 millones de dólares
Kazatchkine visitó el hospital del Tórax, el cual se especializa en tratamiento y atención de personas viviendo con VIH/SIDA y luego se dirigió al Valle de Ángeles para visitar un proyecto de jóvenes financiado por el Fondo Mundial.
También se reunió con representantes del Mecanismo de Coordinación País de Honduras, entidad responsable por la preparación y presentación de propuestas al Fondo Mundial y por el monitoreo en la implementación de las mismas, encuentro en el que también participaron otros actores asociados a los proyectos del Fondo Mundial.
“Honduras es un excelente ejemplo de como la sociedad civil, el sector privado y el gobierno pueden trabajar conjuntamente para combatir las tres epidemias” dijo Kazatchkine. “Todos pueden tener un rol clave en la implementación de los programas apoyados por el Fondo Mundial, en las actividades de tratamiento así como las de prevención”.
El acuerdo recientemente firmado de VIH/ SIDA eleva el compromiso financiero del Fondo Mundial para las tres enfermedades en Honduras a 98 millones de dólares, incluyendo los 6,5 millones de dólares para la lucha contra la Tuberculosis ya desembolsados. Este hecho transforma a Honduras en el tercer recipiente con mayores recursos del Fondo Mundial en la región de América Latina y el Caribe.
Después de su visita, Kazatchkine viajará a la ciudad de México, donde participara en la XVIII Conferencia Internacional de VIH/ SIDA que se celebra del 3 al 8 agosto.