spot_img

Gobierno asegura que reajuste salarial en Salud se pagará en su totalidad en los próximos días

Tegucigalpa- Luego de las asambleas informativas realizadas por empleados públicos en diversos hospitales y centros de salud del país, el Gobierno de Honduras respondió asegurando que los derechos laborales del personal del sector salud están plenamente garantizados.

El subgerente de Recursos Humanos de la SESAL, Nelson Menocal, detalló que la secretaría es puertas abiertas y han estado reunidos con los representantes de los sindicatos y se les ha comprobado que están trabajando pero es un proceso largo y hasta el próximo viernes se espera concluir con el pago a quienes se les adeuda.

En un comunicado oficial, la Secretaría de Salud (SESAL) aclaró que el reajuste salarial correspondiente al año 2025 ya fue aprobado y publicado en el Diario Oficial La Gaceta desde el 30 de abril, mediante el Acuerdo Ejecutivo No. SETRAS-092-2025.

Dicho acuerdo establece un aumento de 1,400 lempiras mensuales para todos los trabajadores bajo el régimen del Servicio Civil, con aplicación retroactiva desde enero de este año, así como una revalorización de los quinquenios por un monto adicional de 100 lempiras por cada uno.

Según la institución, más del 62% del personal ya ha recibido el pago del aumento y los quinquenios, mientras que el resto se encuentra en planillas que están siendo procesadas por la Secretaría de Finanzas. “En los próximos días se completará el pago al 100% de los empleados”, aseguró la SESAL.

Gobierno resalta aumentos acumulados y permanencia laboral

El Ejecutivo también recordó que, en los años 2023, 2024 y ahora en 2025, los reajustes salariales han sumado un incremento acumulado de 3,900 lempiras, como resultado de negociaciones bipartitas con los sindicatos del sector salud.

“Además, se han realizado aumentos históricos al salario base de médicos generales, especialistas, enfermeras y otro personal sanitario, y se ha garantizado la estabilidad laboral mediante la entrega de acuerdos de permanencia a miles de empleados en todo el país, indicó la Secretaría.

La administración hizo un llamado a los trabajadores a mantenerse informados por los canales oficiales y evitar caer en desinformaciones que puedan alterar la prestación de los servicios médicos en todo el país.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img