spot_img

Gabinete Social se compromete a mejorar condiciones de 29 municipios de occidente

Tegucigalpa – Miembros del Gabinete Social del Gobierno del presidente, Manuel Zelaya, se comprometieron a apoyar un plan mínimo de desarrollo de unos 29 municipios del occidente de Honduras.
 

Autoridades municipales y departamentales de Copán, Intibucá, Lempira y Ocotepeque se reunieron recientemente en Concepción, Copán, para exponer a los funcionarios públicos las necesidades más urgentes de sus municipios.

Aunque las limitaciones de estas zonas son múltiples, con el apoyo del Observatorio para el seguimiento de las Metas del Milenio (ODM) que promueve el PNUD, las alcaldías y sus comunidades elaboraron un plan mínimo de desarrollo sobre las condiciones de vida de la población.

“No hay ni un tan solo proyecto de los que están considerados en el documento que no sea importante, pero hemos querido basar nuestras peticiones en tres aspectos: salud, educación y conductividad vial, porque es preocupante la situación que estamos viviendo”, dijo a periodistas el alcalde de Concepción, José Tulio Sánchez.

Según datos oficiales, la desnutrición en menores de cinco años es de 12 por ciento a nivel nacional, pero en el departamento de Copán supera esta media con 17 por ciento.

El mismo departamento registra un índice de mortalidad de 38 por cada mil nacidos vivos, sobre la media nacional de 23 por cada mil nacidos vivos.

En el encuentro se dijo que en el municipio de Concepción el 45 por ciento de la población vive en extrema pobreza y la falta de empleo presiona la deteriorada economía de esos pueblos por lo cual las propuestas giran alrededor de asistencia técnica para la producción, bonos tecnológicos y organización de cajas rurales para acceder a créditos blandos.

El mal de Chagas es otra de las amenazas que reduce la esperanza de vida de los habitantes de esa región.

“Todas estas demandas de servicios básicos supone una masa de recursos que los ministros no siempre tienen, pero si se usan los recursos que tiene cada secretaría y se complementa con los fondos que tienen la propias municipalidades por la transferencia del 5 por ciento y los recursos fiscales, y se agrega los recursos de la ERP, estas demandas se pueden convertir en proyectos reales”, dijo el ministro coordinador del gabinete social Rodolfo Pastor Fasquelle.

Un médico, tres enfermeras auxiliares, una ambulancia y atención especial a pacientes con mal de Chagas y la construcción de 150 viviendas para familias con esta enfermedad, son algunos de los logros alcanzados.

Asimismo se elaboró el estudio para la aprobación del Sistema de agua de la comunidad de El Zapotillo, la instalación de dos teléfonos comunitarios en diferentes aldeas y la construcción de dos módulos para el kinder en San Juan y la Vega.

Para dar seguimiento al cumplimiento de las peticiones planteadas, el gabinete regresará a occidente el próximo 10 de julio. El encuentro se efectuará en San Manuel de Colohete, Lempira, donde las diferentes secretarias de Estado, harán una rendición de cuentas sobre los acuerdos concertados.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img