Tegucigalpa- La influencia de una masa de aire frío continúa afectando el territorio nacional, provocando abundante nubosidad, lluvias, lloviznas y chubascos de intensidad débil a moderada en la mayor parte del país.
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), las precipitaciones serán más fuertes y con mayores acumulados en las regiones del noroccidente, norte y nororiente, donde también se prevé actividad eléctrica.
Las autoridades meteorológicas advierten además un notable descenso en las temperaturas y la presencia de vientos racheados, mientras que en la región sur prevalecerán condiciones secas.
En cuanto al estado marítimo, se reporta oleaje alterado en el litoral Caribe, con alturas entre 5 y 7 pies, y en el Golfo de Fonseca el oleaje es normal de 1 a 3 pies. La fase lunar actual es cuarto menguante, con la salida del sol a las 5:47 a.m. y la puesta a las 5:18 p.m.
Temperaturas por departamento:
Atlántida: máxima 24 °C, mínima 22 °C
Choluteca: máxima 32 °C, mínima 26 °C
Colón: máxima 26 °C, mínima 24 °C
Comayagua: máxima 24 °C, mínima 18 °C
Copán: máxima 22 °C, mínima 16 °C
Cortés: máxima 24 °C, mínima 19 °C
El Paraíso: máxima 24 °C, mínima 18 °C
Francisco Morazán: máxima 24 °C, mínima 17 °C
Gracias a Dios: máxima 28 °C, mínima 26 °C
Intibucá: máxima 19 °C, mínima 13 °C
Islas de la Bahía: máxima 26 °C, mínima 24 °C
La Paz: máxima 25 °C, mínima 18 °C
Lempira: máxima 21 °C, mínima 16 °C
Ocotepeque: máxima 22 °C, mínima 14 °C
Olancho: máxima 28 °C, mínima 20 °C
Santa Bárbara: máxima 25 °C, mínima 18 °C
Valle: máxima 33 °C, mínima 24 °C
Yoro: máxima 24 °C, mínima 18 °C
Las autoridades recomiendan a la población mantener las precauciones necesarias, especialmente en zonas propensas a inundaciones y deslizamientos, así como abrigarse adecuadamente ante el descenso de las temperaturas.LB









