La Asociación Hondureña de Distribuidores del Petróleo (Ahdippe) informó que la mayoría de estaciones gasolineras no pudieron hacer los cambios debido a que el gobierno hizo el anuncio muy tarde y no hubo tiempo para ello.
Radioemisoras locales informaron esta mañana que la mayoría de estaciones de la capital de la república no habían efectuado aun la modificación, por lo que estaban vendiendo los carburantes al precio anterior.
Con la nueva estructura, la gasolina superior experimenta una rebaja de 3.23 lempiras, por lo que su nuevo precio es de 50.63 lempiras, la gasolina regular sufre una rebaja de 3.22 lempiras y su nuevo costo es de 46.89.
El diesel que utiliza la mayor parte de la flota de buses del transporte urbano experimentó una rebaja de 4.39, por lo que su nuevo precio es de 49.69.
Frente esta importante reducción, diversos sectores volvieron a pedir al gobierno de la República que rebaje el precio de las tarifas del transporte urbano e interurbano y la energía eléctrica, especialmente en el reglón de ajuste por combustible.
A pesar de la buena noticia que los precios en el mercado local continuaron a la baja, en el mercado internacional el petróleo de Texas para entrega en enero abrió este lunes con una subida del 8,11%, al encarecerse 3,75 dólares y negociarse a las 14.10 GMT por encima de los 50 dólares por barril en la bolsa mercantil de Nueva York (Nymex).