spot_img

Honduras será sede de VI reunión de ministros de Seguridad Pública del continente

Por:

Compartir esta noticia:

Tegucigalpa – Con la presencia del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se realizará del 10 al 11 de octubre, en la ciudad de San Pedro Sula, la Sexta reunión de ministros en materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA), en donde se intercambiarán experiencias y se abordará los avances de la gestión de la seguridad en cada uno de los países miembros.

-El evento se realizará de 10 al 11 de octubre en San Pedro Sula

La inauguración de este evento internacional estará a cargo presente el presidente Juan Orlando Hernández Alvarado, quien junto al secretario de Seguridad Julián Pacheco Tinoco y el subsecretario Luis Suazo, cuerpo diplomático y otras autoridades, darán la bienvenida a los delegados asistentes de 34 países miembros de la OEA.

Las reuniones de MISPA se  vienen desarrollando desde el 2008 en México, en 2009 en Santo Domingo, República Dominicana, ahí se institucionalizó el proceso MISPA con una reunión de ministros cada 2 años (años impares), la tercera reunión organizada por el gobierno de Trinidad y Tobago en Puerto España en 2011, la cuarta, celebrada en Medellín, Colombia 2013 y la quinta celebrada en Lima, Perú en 2015.

En cada una de estas instancias se han abordado diferentes temas relacionados con los problemas que conciernen a cada uno de los países de Latinoamérica en materia de seguridad, estableciendo acuerdos de cooperación para fortalecer los esfuerzos de las naciones.

En esta sexta reunión el gobierno hondureño ha elegido enfocarse en el pilar sobre Gestión de la Seguridad Pública, lo que se presenta como una oportunidad única para instalar el tema en la agenda hemisférica e iniciar un intercambio de experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas en la materia.

También puede concebirse como un espacio donde poder identificar las debilidades, los nudos críticos y los desafíos que aún persisten y enfrentan los Gobiernos en materia de gestión de la seguridad pública en las Américas.

Asimismo MISPA IV, ofrece un foro de discusión multilateral donde pensar colectivamente cómo mejorar, modernizar y profesionalizar la gestión de la seguridad pública en la región.

Y esto último por cuanto no parece suficiente contar con programas, políticas y proyectos basados en evidencia y con impacto comprobado, sino que, para el éxito de esas intervenciones, es preciso contar con una gestión de la seguridad pública idónea.

Además de las “políticas sustantivas”, es decir, aquellas diseñadas e implementadas para prevenir y reducir diferentes tipos de violencia y delitos, es necesario pensar e introducir una serie de políticas que apunten a mejorar, modernizar y profesionalizar la gestión de la seguridad pública o, políticas funcionales.

spot_img

Lo + Nuevo

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img