spot_img

Encuentran a siete balseros cubanos cerca de las Islas de la Bahía

Roatán – Siete balseros cubanos que pretendían llegar hasta Estados Unidos, fueron rescatados en las últimas horas por las autoridades hondureñas cerca del archipiélago de Islas de la Bahía, Caribe de Honduras.

-Solo en el presente mes se reporta la llegada de 62 balceros procedentes de Cuba.

Según se informó, los balseros llegaron hasta la isla de Barbareta procedentes desde Cuba de donde zarparon el pasado 16 de julio.

Tras encontrarlos, las autoridades trasladaron a los caribeños hasta la isla de Santa Elena situada a unas dos horas en lancha del municipio de José Santos Guardiola.

Los cubanos fueron trasladados a la base naval de José Santos Guardiola, donde fueron atendidos por personal militar y de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

Al ser consultados, los balseros revelaron que se habían propuesta llegar hasta las costas centroamericanas y de aquí buscar trasladarse Estados Unidos.

Los cubanos serán trasladados este sábado a las instalaciones de Copeco para luego ser llevados hasta la ciudad de La Ceiba.

Los náufragos fueron identificados como Joheli Santos García, Jordani Prozón Basulto, Davis Marroquín, Joel Sosa Montero, Julio Alejandro Rodríguez, Fernando Humberto Morales y Bernardo Adal Sosa, todos varones y adultos.

La embarcación en que llegaron es muy pequeña y cuando venían en alta mar el motor se les dañó y tuvieron que improvisar una vela y soportar unas 21 tormentas en su travesía.

El viernes, las autoridades migratorias reportaron que llegaron a la Isla de Guanaja, zona insular de Honduras, 18 balseros cubanos, quienes pretenden llegar en forma irregular a Estados Unidos.

Los extranjeros buscan llegar a Honduras porque aquí se pueden establecer por algunos meses para luego continuar con su objetivo final de llegar a la unión americana.

De forma general los migrantes caribeños reciben un salvoconducto que les permite una instancia hasta de 100 días en el país con los que pueden transitar libremente por el territorio hondureño.

Sumado a que Nicaragua ha decidido cerrar sus fronteras a los migrantes irregulares, ahora los flujos migratorios de cubanos apuntan hacia Honduras, país que utilizan como trampolín para cumplir el «sueño americano».

Actualmente, unos dos mil 500 migrantes indocumentados de África, Asia y el Caribe se encuentran varados en Costa Rica.

La situación es especialmente compleja, pues al estar indocumentados, las autoridades costarricenses no pueden corroborar con certeza sus identidades y nacionalidades con fines de deportación.

Con el fin de evitar este percance los cubanos se juagan la vida en alta mar para llegar a Honduras y proseguir su ruta migratoria hacía EE.UU.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img