Tegucigalpa– El Gabinete Económico aprobó el anteproyecto de Presupuesto y esta semana sería sometido a la consideración del Consejo de Ministros, previo a su envío el próximo 14 de septiembre al Congreso Nacional, informó este lunes el titular de Finanzas, Wilfredo Cerrato.
– El presupuesto aprobado para 2017 fue de 228 mil 700 millones de lempiras. En 2016, la asignación era de un poco más de 206 mil millones de lempiras.
El funcionario detalló que el mayor apoyo del plan de ingresos y gastos lo recibirán los sectores salud, educación, seguridad, defensa e inversión pública en infraestructura vial, sector eléctrico y proyectos sociales.
Indicó que entre 242 mil millones y 247 mil millones de lempiras sería establecido el Presupuesto de la República para el período fiscal 2018.
Según se informó el plan de ingresos y de gastos del país tendrá un alza entre el seis y el ocho por ciento, lo que significa un incremento entre 14 mil millones y 18 mil millones de lempiras respecto al presente año.
Cerrato aseguró que el proyecto de presupuesto, que será introducido en el Congreso Nacional en la segunda semana de septiembre, ha sido elaborado a la luz de los criterios de balance, racionalidad y preponderancia.
Aseguró que los años anteriores y con mucho énfasis en este gobierno se han logrado salir con el mismo, ya que por ley el mismo presupuesto no puede crecer más de un ocho o 10 por ciento.
“En los últimos cuatro años se ha logrado pagar a los fondos de pensiones, eso permite que haya inversión y que los afiliados puedan tener sus préstamos”, indicó.
Agregó que alrededor del 80 por ciento del presupuesto se genera del pago de los impuestos y el restante de donaciones, por lo que se prevé que el mismo pueda ser factible para todas las dependencias de Estado.
Informó que para el próximo año, el Fondo Vial, se le otorgará el doble del presupuesto convencidos de la realización de más proyectos en la elaboración de infraestructura de carreteras primarias y secundarias del país.