spot_img

El “Sueño americano” terminó en pesadilla para unos 58,000 hondureños deportados de EEUU en 2008

Tegucigalpa – Honduras cerró uno de sus peores años en materia de deportaciones de sus connacionales de parte de Estados Unidos y México, reafirmándose que el llamado «Sueño americano» esta diluyéndose para tornarse en una pesadilla.
 

  • En total 58,000 fueron deportados, 30,000 por la vía aérea

Hoy llegaron procedentes de los Estados Unidos dos vuelos con unos 300 hondureños que fueron deportados, con lo cual suman unos 30,000 los connacionales expulsados por la vía aérea desde suelo norteamericano.

Miguel Osorio, oficial de la dirección de Migración, informó que los deportados fueron atendidos por el Centro de Atención al Migrante (CAM) y que hoy hubo dos vuelos, ya que se adelantó el del miércoles debido a los problemas de transporte por ser día de fiesta.

El funcionario indicó que de acuerdo a su oficina el total de deportados llegaría a 58,000 hondureños, ya que el resto sería vía terrestre.

Pero funcionarios del ministerio de Relaciones Exteriores han indicado que sus estadísticas hablan hasta de 70,000 los hondureños deportados vía terrestre y aérea desde Estados Unidos y México.

La contradicción en las cifras entre uno y otro ente gubernamental radicaría en que los funcionarios de cancillería cuantifican deportaciones procedentes de otros países, lo cual no lo haría la dirección de Migración.

Honduras depende de sus ciudadanos en el exterior para el mantenimiento de su economía, ya que hasta 2,500 millones de dólares son enviados anualmente para el sustento de miles de hogares y los mismos sirven para dar fortaleza a la divisa nacional, el lempira frente al dólar estadounidense.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img