Redacción deportes – El calendario de competiciones de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, publicado este miércoles, confirma que, por primera vez en la historia, el atletismo abarcará todo el período olímpico, desde el primer día hasta el último.
La competición de atletismo arrancará el sábado 15 de julio de 2028 con los 100 metros femeninos como prueba inaugural de la jornada olímpica. Las tres rondas, incluida la final, se disputarán ese día, garantizando así que los Juegos comiencen con uno de los eventos deportivos más emocionantes, según los organizadores.
Las finales de 10.000 metros masculinos y de lanzamiento de peso femenino también formarán parte de la sesión inaugural, seguidas de la final de 100 metros masculinos el segundo día.
En total, las competiciones de atletismo se llevarán a cabo durante trece días, entre el 15 y el 30 de julio. Las competiciones en el estadio, el icónico LA Memorial Coliseum, se desarrollarán durante los primeros diez días (del 15 al 24 de julio), antes de que la atención se centre en las pruebas de ruta los días 27, 29 y 30 de julio, culminando con el maratón masculino el último día, y la entrega de medallas se realizará durante la ceremonia de clausura.
Las finales se disputarán en diecisiete de las veinte sesiones, con un calendario diseñado para permitir el mayor número posible de dobletes, como los de 100 y 200, 200 y 400 (además de relevos), 800 y 1500, 1500 y 5,000, 5,000 y 10,000, y salto de longitud y triple salto.
Este calendario abre la puerta a estrellas como Noah Lyles, Sydney McLaughlin-Levrone y Melissa Jefferson-Wooden para emular las hazañas de la leyenda olímpica de Los Ángeles 1984, el también estadounidense Carl Lewis, y también permite dobletes en mediofondo y fondo, al estilo de los grandes atletas olímpicos del pasado.
Un nuevo formato de repesca permitirá a los atletas un mayor tiempo de recuperación puesto que al menos habrá 36 horas entre la primera ronda y la repesca en los 400 metros, y unas 24 horas para los 800 y los 1500.
El relevo mixto 4×100 metros también hará su debut olímpico, programado entre las pruebas de 100 metros y 200.
En esta etapa, solo se ha finalizado la asignación de eventos por sesión, y World Athletics trabajará ahora con el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 durante los próximos dos años y medio para finalizar el calendario detallado.
El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, declaró:
“En un espíritu de colaboración entre World Athletics, LA28, Olympic Broadcasting Services, el COI y NBC como emisora anfitriona, hemos elaborado un programa de atletismo que arrancará con fuerza, con nuestras velocistas femeninas como protagonistas el primer día y los velocistas masculinos el segundo, para maximizar y mantener el interés mundial tras la ceremonia de apertura», declaró Sebastian Coe.
«Se trata de un programa innovador que, a la vez, honra la tradición, con el maratón masculino en la última jornada. Además, con la mirada puesta en Los Ángeles’84, los atletas pueden soñar con emular a las leyendas olímpicas del pasado gracias a la atractiva posibilidad de lograr el mayor número de dobletes posibles”, confesó.
Para la estadounidense Sha’Carri Richardson, medallista de oro mundial y olímpica, el atletismo está «viviendo un momento estelar y el camino a Los Ángeles 28 promete ser algo muy especial, sobre todo para las pruebas de velocidad femeninas».
«El talento, la energía y la competencia… todo va a brillar. Basta con ver el primer día de los Juegos de Los Ángeles. Estoy concentrada en alcanzar algunas metas personales y aportar mi granito de arena para que este deporte siga creciendo e inspirando a la próxima generación, tanto en Estados Unidos como en todo el mundo”, apuntó.
La británica Dina-Asher Smith, medallista de oro mundial en 200 en Doha 2019 y plata olímpica en 4×100 en París 2024, se mostró «contenta» de que las velocistas inauguren los Juegos de Los Ángeles.
«Es una oportunidad increíble para celebrar el legado perdurable, la fuerza y el poder global del atletismo femenino, justo 100 años después de la primera vez que las mujeres compitieron en atletismo olímpico. Estoy deseando marcar la pauta para lo que serán unos Juegos emocionantes y espectaculares”, señaló.
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 se celebrarán del 14 al 30 de julio de 2028 y contarán con la participación de más de 10,000 atletas de aproximadamente doscientos países que competirán en 35 deportes. Será la tercera vez que Los Ángeles acoja los Juegos Olímpicos, tras las ediciones de 1932 y 1984. EFE









