Managua – El 69,4% de los nicaragüenses rechaza la intervención del presidente del país, Daniel Ortega, en el conflicto político que atraviesa Honduras , según una encuesta publicada hoy por el diario La Prensa.
El sondeo, elaborado por la firma M%26amp;R Consultores el pasado 9 de julio, también revela que un 69,5% de los consultados desaprueba la intervención del gobernante venezolano, Hugo Chávez, y un 68,5% rechaza la del presidente de Cuba, Raúl Castro.
Además, un 59,6% desaprueba la mediación del mandatario costarricense, Óscar Arias, en el conflicto hondureño; y un 54% rechaza la participación del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, según la consulta.
Asimismo, un 54,1% opina que el mandatario depuesto de Honduras , Manuel Zelaya, debe ser restituido en su cargo y culminar el periodo de gobierno para el que fue electo; frente a un 40,3% que considera que no debe regresar a la Presidencia.
El 69,1% de los nicaragüenses consultados considera que Zelaya fue depuesto por un golpe de Estado, mientras un 21,3% comparte la posición del presidente designado en Honduras , Roberto Micheletti, de que se trató de una «sucesión constitucional».
El 46,5% de los encuestados considera que los militares hondureños cumplieron instrucciones para asegurar el respeto de la Constitución de ese país; mientras un 44% piensa que las fuerzas armadas no debieron intervenir en el conflicto entre poderes.
El sondeo, efectuado con una muestra de 800 personas mayores de 16 años de edad, en las 15 provincias y dos regiones autónomas de Nicaragua, y encargado por el diario La Prensa de Managua, tiene un margen de error de 3,54% y un nivel de confianza de 95,5%.
Además, un 59,6% desaprueba la mediación del mandatario costarricense, Óscar Arias, en el conflicto hondureño; y un 54% rechaza la participación del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, según la consulta.
Asimismo, un 54,1% opina que el mandatario depuesto de Honduras , Manuel Zelaya, debe ser restituido en su cargo y culminar el periodo de gobierno para el que fue electo; frente a un 40,3% que considera que no debe regresar a la Presidencia.
El 69,1% de los nicaragüenses consultados considera que Zelaya fue depuesto por un golpe de Estado, mientras un 21,3% comparte la posición del presidente designado en Honduras , Roberto Micheletti, de que se trató de una «sucesión constitucional».
El 46,5% de los encuestados considera que los militares hondureños cumplieron instrucciones para asegurar el respeto de la Constitución de ese país; mientras un 44% piensa que las fuerzas armadas no debieron intervenir en el conflicto entre poderes.
El sondeo, efectuado con una muestra de 800 personas mayores de 16 años de edad, en las 15 provincias y dos regiones autónomas de Nicaragua, y encargado por el diario La Prensa de Managua, tiene un margen de error de 3,54% y un nivel de confianza de 95,5%.










