spot_img

EEUU otorga visas a padres de hondureña que sufre cáncer terminal

Tegucigalpa – Estados Unidos otorgó visados a los padres de la joven hondureña Karen Flores para que viajen a verla, como ella pide, antes de morir por un cáncer que la mantiene postrada en ese país, informó hoy la Cancillería en Tegucigalpa.
 

La embajada de Estados Unidos en Honduras concedió los visados de turismo por gestiones del Ministerio hondureño de Relaciones Exteriores y la iglesia Nuestra Señora de la Paz de Aiken (Carolina del Sur), donde la joven inmigrante está hospitalizada.

La Cancillería hondureña indicó, en un comunicado, que los padres de la indocumentada, Misael y Margarita Flores, podrían viajar a Estados Unidos este fin de semana.

Los gastos y la estadía de los padres de Karen serán cubiertos con donaciones recolectadas por la iglesia y la comunidad por unos 5.000 dólares, agregó la nota.

Karen, de 23 años, está enferma de un cáncer terminal de hígado en el hospital Regional Medical Center en Aiken, donde el pasado día 11 pidió al Gobierno estadounidense que permitiera viajar a sus padres para verlos como un último regalo de Navidad.

Lo joven es originaria de la localidad hondureña de Las Lajas, departamento de Comayagua (centro).

Según el periódico Qué Pasa, de Charlotte (Carolina del Norte), la inmigrante vive desde hace seis semanas en Aiken, donde le fue diagnosticado el cáncer de hígado que invadió otros órganos.

«Karen esperó seis meses para ir al doctor por no tener seguro médico debido a su situación migratoria aunque sufría de un dolor fuerte de abdomen. El 27 de octubre la acompañó un amigo al hospital y le dieron la mala noticia (de) que le quedaban dos semanas de vida», confirmó Conchita Antúnez, una de varias personas voluntarias que la cuidan.

De acuerdo con el periódico Mundo Hispánico en Georgia, que también publicó la historia de Karen, ésta cruzó hace tres años la frontera con la ayuda de un «coyote», con la esperanza de ayudar económicamente a sus padres y cinco hermanos.

Ingrid Cárdenas, otra voluntaria, afirmó que la hondureña lucha todos los días por permanecer viva para ver a sus padres y que su «sueño de Navidad» es abrazarlos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img