spot_img

Diputados opositores y constitucionalistas rechazan pretensiones de Redondo

Tegucigalpa – Los diputados opositores Tomás Zambrano y Marlon Lara, así como la abogada constitucionalista Ruth Lafosse rechazaron hoy las pretensiones del presidente del Congreso Nacional Luis Redondo de suplantar diputados e instalar su propio Congreso.

Cabe señalar que Redondo advirtió la noche del lunes en cadena nacional de radio y televisión que instalará su propio Congreso y suplantará a diputados de la oposición

Las amenazas de Redondo no son nuevas, ya lo ha hecho unas tres veces en el Congreso Nacional, dijo el jefe de bancada del opositor Partido Nacional.

El parlamentario defendió que es ilegal suplantar diputados a criterio del presidente del Congreso Nacional.

Recordó que nunca un diputado suplente ha suplantado el curul de un diputado de otro partido.

De su parte, el diputado Marlon Lara dijo que las pretensiones de Redondo atentan contra la Constitución y las leyes de Honduras.

Recordó que la mayoría de diputados son oposición. Mañana estaremos en nuestros curules, declaró.

Defendió que la insurrección legislativa continuará, pero van a cuidar sus curules para no ser suplantados.

De su lado, la constitucionalista Lafosse dijo que estamos frente a un uso peligroso del artículo 197 de la Constitución de la República.

El artículo 197 de la Constitución reza que “Los diputados están obligados a reunirse en Asamblea en las fechas señaladas por esta Constitución y asistir a todas las sesiones que celebre el Congreso Nacional, salvo incapacidad debidamente comprobada. Los Diputados que con su inasistencia y abandono injustificados de las sesiones, dieren motivo a que no se forme el quórum, o se desintegre éste, serán expulsados del Congreso y perderán por un período de diez años el derecho de optar a cargos públicos”.

La letrada advirtió que una mala aplicación del artículo podría paralizar el Congreso Nacional desde la presidencia misma y no a causa de uno o los diputados.

Insistió que una mala aplicación lo que se propicia no es disciplina parlamentaria, sino una herramienta política de persecución. PD

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img