Tegucigalpa – Varios diputados opositores rechazaron la comisión permanente que instaló el jefe del Poder Legislativo, Luis Redondo, junto a la oficialista junta directiva de ese poder del Estado para sustituir a más de 70 congresistas al concluir el periodo de sesiones ordinarias.
En una jugada que agudiza la crisis política en el poder Legislativo, y en el país en general la Junta Directiva del Congreso Nacional, presidida por Luis Rolando Redondo Guifarro, designó e instaló la Comisión Permanente del Congreso Nacional la medianoche del viernes 31 de octubre.
Según resolución firmada el 31 de octubre y que entra en vigencia este 1 de noviembre de 2025. La medida se produjo pese a una autoconvocatoria promovida por diputados de la oposición que buscaban sesionar y evitar precisamente la conformación de ese órgano.
La diputada nacionalista Francis Argeñal señaló que “hoy más que nunca se niegan a soltar el poder! Su uso y abuso ha sido letal para el país… han destruido la institucionalidad, pisoteado la democracia y engañado al pueblo hondureño”.
Adicionó que “y en algo sí coincidimos: su desesperación por no dejar el poder nace del miedo que les provoca saber que en el próximo gobierno les caerá todo el peso de la ley. Sicarios de la democracia no olviden que no hay tiempo que no se venza ni plazo que no se cumpla. Nos vemos en la calle…”.
Mientras el legislador Mauricio Rivera, externó que “tal como lo advertí: el tirano Luis Redondo instaló a escondidas la Comisión Permanente en plena madrugada. El repudio al circo de Libre crece. Ahora van por el pisto para la campaña de Rixi y preparan el fraude. ¡Quieren robarse las elecciones, pero el pueblo no lo permitirá!”.
El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano hizo un llamado a la ciudadanía para defender la democracia o para perder al país.
“Libre no respeta la Constitución tal como está redactada. Ya con la comisión permanente, la vez pasada demostraron de lo que eran capaces.
Mencionó que el futuro de Honduras ahora más que nunca está en peligro porque Libre desde la comisión permanente buscará inhabilitar a los funcionarios opositores del Consejo Nacional Electoral y el Tribunal de Justicia Electoral.
Por su parte, Fátima Mena alertó que desde la comisión permanente se buscará inhabilitar a funcionarios del CNE y el TJE. Además, citó que este cuerpo legislativo pretenderá oficializar resultados electorales en caso que el órgano electoral no lo hiciera.
En tanto, Mario Segura, jefe de bancada liberal, expresó que más de 70 diputados extendieron las sesiones legislativas hasta enero de 2026.
Caviló que la comisión permanente instalada por Redonde carece de legalidad porque más de la mitad de la Cámara había ampliado el periodo de sesiones parlamentarias.
La comisión la integran como miembros propietarios: Luis Redondo, Hugo Noé Pino, Angélica Smith, Juan Barahona, Osman Chávez, Fabricio Sandoval, Carlos Raudales, Karen Martínez, Silvia Ayala. Como suplentes: Kritza Pérez, Sherly Arriaga, Linda Donaire y Edgardo Casaña. JS










