Tegucigalpa- El pronosticador de turno de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Mario Centeno, informó este jueves sobre el ingreso de una nube de polvo del Sahara al territorio hondureño, fenómeno que también se mantendrá el día viernes.
El polvo del Sahara consiste en una masa de aire caliente y seca cargada de partículas de arena que se forma sobre el desierto del Sahara debido a los fuertes vientos en la región norte de África, los vientos alisios intensos comienzan a soplar hacia el oeste en el Atlántico Norte.
Centeno explicó que, aunque la concentración será baja, podría generar un cielo nublado en varias regiones del país, y se afectará la calidad del aire, aunque no de forma significativa.
No obstante, hizo un llamado a la población, especialmente a personas con alergias o enfermedades respiratorias, a tomar precauciones. Entre las medidas recomendadas se encuentra el uso de mascarilla, especialmente en áreas donde se perciba mayor densidad de partículas.
“Este polvo podría desaparecer el fin de semana, pero siempre es importante estar atentos y protegerse, sobre todo si se tiene predisposición a problemas respiratorios”, señaló.
La intensidad máxima de estos vientos se alcanza entre mediados de junio hasta mediados de agosto; estas se mueven sobre el Atlántico Norte Tropical llegando a afectar el Caribe, América Central, México e incluso el sur de Estados Unidos.
En cuanto al clima, Centeno adelantó que para este jueves se mantendrán temperaturas cálidas y condiciones secas en la mayor parte del territorio nacional. LB