spot_img

Consiguen dinero para repatriar el cuerpo de la joven nicaragüense asesinada en Sevilla

Por:

Compartir esta noticia:

Utrera (España).- La Asociación Nicaragüense Sevilla-España ha recaudado ya los 6.000 euros necesarios para repatriar el cuerpo de Erika Vanessa Reyes, la joven de 22 años asesinada, presuntamente por su marido hace ocho días en Utrera (Sevilla), unos hechos por los que se encuentra en prisión preventiva desde el pasado jueves.

Fuentes de la asociación han informado a EFE de que se han conseguido reunir los fondos necesarios, tras conseguir 4.177 euros en la kermés que se celebró en Utrera el sábado pasado, a lo que hay que unir las donaciones directas a la cuenta bancaria de su hermana.

Bajo el lema «Juntos repatriaremos tu cuerpo» se pedía la ayuda de las personas que quisieran colaborar, directamente, mediante transferencia o envíos de Bizum, con la idea de recoger unos 6.000 euros, presupuesto inicial que cubre todo lo necesario para el traslado.

El presunto asesino pasó el jueves a disposición judicial en el Juzgado de instrucción número 2 de Utrera, tras haber sido detenido horas después de encontrarse el cadáver, y desde entonces está en prisión preventiva.

Por su parte, el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Utrera (Sevilla) ha llamado a declarar a cuatro testigos del caso, según ha informado a EFE el abogado de la familia de la joven, José Antonio Sires.

Así, ha citado para el 16 de agosto a una mujer llamada Marina, de la que no se ha informado su relación con el caso, así como al recepcionista del hostal donde se escondió el presunto autor de los hechos el día del suceso.

Además, el 17 de agosto tomará declaración a las otras dos personas que también vivían en el domicilio donde ocurrieron los hechos, dos jóvenes llamadas Sandra y Rosa.

Por otra parte, el magistrado ha dado autorización para que la familia pueda llevar el cuerpo al tanatorio y velarlo, así como repatriarlo a su ciudad natal, Talolinga Nueva Guinea.

Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización. EFE

(ir)

spot_img

Lo + Nuevo

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img