spot_img

Clinton y Obama recorren Pensilvania en busca de votos para primarias

Washington.- Los aspirantes presidenciales demócratas Hillary Clinton y Barack Obama recorrieron hoy varias ciudades de Pensilvania repitiendo sus ataques mutuos sobre quién de los dos ganaría en noviembre, tres días antes de las primarias en ese estado.
 

Obama, que hoy encabezó un recorrido por tren en varias ciudades, continuó su línea de ataques sustentados en que Clinton ha tomado distintas posiciones sobre diversos temas por conveniencia política.

«Ella ha tomado una posición distinta en distintos momentos sobre asuntos tan fundamentales como el comercio o la guerra (en Irak) según la política del momento», afirmó Obama en la localidad de Wynnewood, una de cuatro paradas antes de concluir su gira ferroviaria en Harrisburg esta noche.

Señaló que la disputa electoral «se trata de quién traerá un verdadero cambio a Estados Unidos. Por eso me estoy postulando a la presidencia», subrayó Obama, quien también reservó ataques para su rival republicano, John McCain.

Aunque consideró a McCain como un héroe de guerra, Obama afirmó que el senador de Arizona «no entiende los problemas de la economía, promueve los mismos recortes presupuestarios (del presidente George W.) Bush para los más ricos».

McCain, que ha logrado ganar más terreno entre su propio partido, no tuvo actividades electorales en esta jornada.

Clinton programó una gira por cinco ciudades del estado, y a cada una lleva su mensaje sobre la incertidumbre económica en Estados Unidos, un tema recurrente de su campaña en las últimas semanas.

En West Chester Clinton pidió a los votantes que, al pensar en los grandes retos que afronta EE.UU., tomen en cuenta su vasta experiencia política.

Para Clinton, el país necesita un líder capaz de dar respuesta a asuntos como la competencia de China, la volatilidad en Medio Oriente, el déficit comercial y la deuda externa.

«No quiero presentarme a dar uno de esos discursos emocionantes que solo arenguen a la gente. Quiero que la gente piense bien», dijo Clinton, con un deje de ironía sobre el estilo y retórica que utiliza su rival en sus discursos.

En la localidad de York, la senadora demócrata prometió que, si gana la presidencia, ella luchará por una mejor cobertura médica y mejores servicios de educación para todos los estadounidenses.

En paralelo, el ex presidente Bill Clinton dijo en Wilkes-Barre que su esposa puede ganar solo con una fuerte participación en las urnas el próximo martes en Pensilvania, en donde están en juego un total de 158 delegados.

Pensilvania figura entre los últimos diez estados de la nación que aún tienen que realizar primarias entre abril y junio, como antesala a las convenciones de ambos partidos, la demócrata en agosto en Denver (Colorado) y la republicana al mes siguiente en St.Paul (Minnesota).

Según las encuestas más recientes, Clinton continúa aventajando a Obama en Pensilvania, aunque el senador de Illinois ha logrado disminuir el margen de diferencia.

En general, Obama aventaja a Clinton en el número de delegados y el voto popular, 1.645 contra 1.507, pero se requiere un total mínimo de 2.024 delegados para obtener la candidatura presidencial.

Algunos observadores creen que la demografía en Pensilvania, similar a la de Ohio, podría ayudar a Clinton en las primarias del martes.

Sin embargo, también reconocen que el tiempo y la aritmética actual van en contra de la ex primera dama, que al inicio de la contienda se perfilaba como la favorita del Partido Demócrata.

Los tropiezos de Obama, el más reciente por sus controvertidas declaraciones sobre la «amargura» de los votantes de pequeñas ciudades por la incertidumbre económica, no parecen haberlo perjudicado en gran medida.

En diversos programas de televisión, los analistas reiteraban hoy que, para Clinton, las primarias de Pensilvania son un asunto de vida o muerte política.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img