Tegucigalpa- El ministro de la Presidencia, Ebal Díaz, realizó nuevamente este sábado el llamado de los gremios de los médicos y maestros para sentarse a dialogar y buscar una solución al conflicto.
-Hasta esta hora de la mañana los docentes y médicos no habían atendido el llamado del gobierno.
-«No nos cansaremos de invitarlos al diálogo», dijo Ebal.
El funcionario destacó que a pesar que el gobierno ha despejado las dudas de lo que contienen los decretos PCM aprobados por el Consejo de Ministros y la apertura de poder anular cualquier disposición que genere duda, los docentes, enfermeras y médicos del país siguen renuentes.
“Creemos que no hay otro camino que no sea el diálogo, estuvimos presentes anoche y los gremios no se hicieron presente, hoy volvemos a esperarlos a las 10:30 de la mañana, estamos dispuestos a dialogar”, acotó.
Explicó que el gobierno no tiene ninguna posición rígida pues nada está escrito en piedra, siempre y cuando se construya, juntos una solución mejor.
“De continuar con las tomas aún con los llamados realizados, es porque las marchas no son por la defensa de la educación y salud”, apuntó el funcionario.
Por su parte, el dirigente magisterial, Daniel Esponda, salió al paso a las declaraciones del ministro de la presidencia Ebal Díaz, y aseguró que el sector magisterial no se sentará a dialogar hasta que sean eliminados los decretos PCM.
Argumentó que las bases han tomado la decisión amparados a experiencias vividas con el gobierno que no han sido buenas.
“Al momento de dialogar se pacta resolver la problemática, pero posteriormente no cumplen lo acordado”, arguyó.
El magisterio ha decidido irrevocablemente la decisión de mantener la toma y no dialogar hasta que los PCM sean eliminados completamente.