spot_img

Coalición de primeras damas exhorta a enfrentar con más decisión al VIH

Tegucigalpa – La III Reunión de la Coalición de Primeras Damas y Mujeres Líderes de América Latina sobre mujer y Sida finalizó hoy en Honduras con un llamamiento a enfrentar con más decisión el problema del VIH, principalmente entre las féminas.
 

La primera dama de Honduras, Xiomara de Zelaya, expresó que «cada día que pasamos sin dejar de hacer nada, es un día más en la epidemia del VIH», y que «detener el curso de la epidemia, es nuestro desafío».

Agregó que se deben fortalecer las experiencias adquiridas en cada país, que conduzcan a «resultados concretos» y abogó por «un renovado esfuerzo solidario».

En la reunión participaron alrededor de un centenar de mujeres latinoamericanas, entre ellas las primeras damas de Guatemala, Wendy de Berger; de El Salvador, Ana Ligia de Saca; República Dominicana, Margarita de Fernández; de México, Margarita Zavala, y la anfitriona hondureña.

La Coalición de Primeras Damas y Mujeres líderes aboga por un compromiso político y social que conlleve a la movilización de recursos necesarios para reducir la vulnerabilidad de las mujeres ante la epidemia en Latinoamérica.

La Coordinadora de ONUSIDA para Belice, El Salvador y Guatemala, María Tallarico, dijo en rueda de prensa que el 20 por ciento de las pacientes con VIH reciben un tratamiento adecuado del total infectadas con la mortal enfermedad.

Agregó que de las contagiadas con el VIH solamente el 11 por ciento pueden evitar la transmisión de madre a hijo y que el 9 por ciento de las relaciones sexuales con riesgo son con el uso del condón.

La directora ejecutiva de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Cristina Beato, recalcó que urge detener la epidemia continua del VIH y señaló que se debe fortalecer la respuesta del sector salud.

En su opinión, la respuesta al problema del Sida «debe ser integral de todos los sectores, para que las inversiones tengan las mejores respuestas».

La hondureña Marcela Suazo, directora Regional de América Latina por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, expresó que a la Coalición cada día se unen más voces, y que «no se debe esperar que otros tomen las decisiones que a nosotros nos corresponde tomar».

La Coalición de Primeras Damas y Mujeres Líderes de América Latina trabaja en la promoción y movilización de recursos para reducir la vulnerabilidad de las féminas del subcontinente ante la epidemia del Sida.

La «feminización del Sida en Centroamérica» fue uno de los temas que centraron la reunión, que se celebró en San Pedro Sula, norte de Honduras.

También expusieron sobre los avances y retos regionales de la Coalición de las Primeras Damas y Mujeres líderes de América Latina sobre Mujeres y Sida, la construcción del liderazgo de las mujeres que viven con VIH/Sida y la protección de la salud de las infectadas con la enfermedad.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img