spot_img

Altos magistrados eligen nómina de precandidatos a la Corte Suprema de Justicia

Tegucigalpa.-El pleno de la Corte Suprema de Justicia eligió anoche al ex rector universitario Jorge Omar Casco y al abogado José María Alemán, como sus representantes propietario y suplente, respectivamente, ante la Junta Nominadora, que tendrá a su cargo la selección de los candidatos a magistrados del Poder Judicial para el periodo 2009-2016.
 

Además, los miembros del Poder Judicial eligieron por unanimidad de votos la nómina de los 20 precandidatos a magistrados que elevará a consideración de la Junta Nominadora, entre los que destacan reconocidos juristas nacionales con una amplia trayectoria en el ejercicio del derecho.

La lista de precandidatos está integrada por los abogados Leo Valladares Lanza, ex comisionado de Derechos Humanos; Renán Sagastume, Linda Lizzie Rivera Lobo, Raúl Enrique Interiano, Luis Enrique Galeano, Milton Rubén Sandoval, Óscar Fernando Chinchilla, Selma Meléndez, Óscar Manuel Arita, María Irma Lagos, Jorge Rivera Avilez, Rosalinda Cruz de Williams, José Serrano Cárcamo, José Francisco Cruz, Carlos David Cálix, Zunilda Suazo Mejía, Olbin Antonio Mejía, Reina Sagrario Solorzano, Adela Kafatti y María Teresa Bográn.

La magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Suyapa Thuman, confirmó hoy que la lista de nominados fue escogida bajo un riguroso proceso de selección y con el voto unánime de los magistrados que componen el alto tribunal de Justicia.

Thuman destacó que el 98 por ciento de los 20 nominados son juristas que laboran en diferentes instancias del Poder Judicial.

«Para la escogencia se hizo una revisión exhaustiva de todo el personal que labora en la Corte Suprema de Justicia, entre jueces y magistrados y se verificó que estas personas no tuvieran denuncias, se trata de persona con muchos años en el Poder Judicial y algunos de reconocida honorabilidad y profesionalismo dentro del gremio», dijo.

Dijo que la Corte enviará la lista de precandidatos al Congreso Nacional y una vez que se integre la Junta Nominadora, después corresponderá a esta instancia elegir de esta nómina y de la que presenten el resto de instituciones que la integran, los 45 candidatos finales que serán propuestos al pleno del Congreso Nacional.

Según la Constitución de la República, los magistrados del supremo tribunal de justicia serán electos por el Congreso Nacional de una nómina de 45 aspirantes, propuesta por una Junta Nominadora que componen representantes del Poder Judicial, Colegio de Abogados, Comisionado Nacional de Derechos Humanos, Empresa Privada, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, sociedad civil y confederaciones de trabajadores.

Las organizaciones que integran la Junta Nominadora deberán ser convocadas por el presidente del Congreso Nacional a más tardar el 31 de octubre del año anterior a la elección de los magistrados, debiendo entregar su propuesta a la Comisión Permanente del Congreso el 23 de enero como plazo máximo, a fin de poder efectuar la elección el 25 de enero.

Los magistrados de la CSJ, incluyendo a su presidente, son electos por un periodo de siete años a partir de la fecha que prestan su promesa de ley, pudiendo ser reelectos para otros siete años por el Poder Legislativo.

Thuman indicó que la Constitución da la posibilidad a los actuales magistrados de reelegirse en el cargo, pero será el Congreso Nacional en su momento que determinará si considera a bien reelegir a cualquiera de los miembros de ese alto tribunal de justicia.

«En el seno del Congreso se va a determinar, aparte de la lista de 45 candidatos que presente la Junta Nominadora, si hay alguna reelección o no porque la Constitución lo manda», apuntó.

La magistrada no ocultó su aspiración de ser reelecta para un nuevo periodo y dijo que «he hecho del Poder Judicial una escuela y mi sacerdocio, tengo 20 años de trabajar y creo que tengo muchos años para prestar mis servicios a mi Patria».

Dijo que hay varios magistrados que también aspiran a reelegirse, ya que «hemos hechos una labor titánica en estos siete años, hemos puesto al día el Poder Judicial y yo creo que todos los magistrados consideramos que hemos cumplido con nuestra misión.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img