spot_img

Presidente de Ecuador habla de intento de golpe de Estado

Quito – El presidente de Ecuador, Rafael Correa, señaló hoy que ha habido un intento de golpe de Estado en el país donde reina la incertidumbre debido a la crisis que estalló después de que policías y militares de tropa iniciaron una protesta.
 

«Es un intento de golpe de Estado de la oposición y son ciertos grupos enquistados en Fuerzas Armadas y Policía que siempre estuvieron, básicamente el grupo de Sociedad Patriótica», dijo a la Radio Pública en referencia al partido político del ex presidente Lucio Gutiérrez.

Más temprano informábamos

Correa está atrapado en un hospital de la policía, rodeado de manifestantes

Quito – El presidente de Ecuador, Rafael Correa, está atrapado en un hospital de la policía, donde recibe tratamiento al haberse hecho daño en la pierna, y está rodeado por manifestantes que le impiden salir, según dijo él mismo a una emisora estatal.

«Me dicen que han cercado los alrededores», dijo el propio Correa a la Radio Pública.

El hospital está rodeado de policías que protestan contra una reducción de sus beneficios salariales y que se ha enfrentado con la escolta presidencial que llegó a sacar al presidente del hospital, según constató un periodista de Efe.

El hospital se encuentra junto al Regimiento Quito, al que Correa acudió hoy porque allí se congregaron cientos de policías que protestan por un proyecto de ley para eliminar incentivos salariales y profesionales, que está a debate en la Asamblea Nacional.

Allí se dirigió a ellos, pero cuando se quiso ir la multitud presionó a su escolta, que le rodeaba. «En el tumulto se me dobló la pierna», dijo Correa, que acaba de ser operado en la rodilla derecha.

«Me tuvieron que ingresar al hospital… Estoy con un suero y con tratamiento en la pierna y analgésicos», añadió.

«Nos dispararon bombas lacrimógenas, al presidente de la república», dijo indignado y relató que una de ellas explotó a poca distancia de él.

Más temprano informábamos

Rebelión policial en Ecuador, bloquean paso a aeropuerto

Quito – Las operaciones del aeropuerto internacional de Quito fueron suspendidas hoy debido a que integrantes de las fuerzas del orden ocuparon la pista en protesta por la eliminación de incentivos profesionales, confirmó el alcalde de la capital ecuatoriana, Augusto Barrera.

«El aeropuerto de Quito está suspendido. Infortunadamente un grupo de personas ha ocupado la pista», dijo Barrera a la prensa sin identificar el sector de dónde provenían los manifestantes, que según algunas fuentes pertenecen a la Fuerza Aérea Ecuatoriana.

Efe pudo constatar, sin embargo, que fueron unos 150 policías los que bloquearon la pista del aeropuerto «Mariscal Sucre», situado en el centro norte de la capital.

El bloqueo de la pista ocurrió poco después de que policías de tropa ocuparan las instalaciones del regimiento Quito, uno de los más grandes de la capital ecuatoriana, en rechazo a la eliminación de incentivos profesionales por parte de la Asamblea Nacional.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llegó hasta esas instalaciones, donde dijo que no cederá ante las presiones y que su Gobierno es el que más ha hecho por la institución policial.

La salida del jefe de Estado de esas instalaciones fue atropellado y en medio de la protesta se activó una bomba de gas lacrimógeno, lo que dificultó el caminar del gobernante que fue operado hace algo más de una semana de su rodilla derecha.

La protesta de los policías, que comenzó en Quito, se extendió a otras provincias, como Guayas, Tungurahua, Loja y Esmeraldas, donde también se manifestaron los familiares de los uniformados.

El canal Uno de televisión presentó imágenes de disturbios en la ciudad costera de Guayaquil.

El asambleísta oficialista Gabriel Rivera, informó de que los legisladores fueron desalojados de uno de los edificios donde funcionan las oficinas de la Asamblea por parte de «policías rasos», que «pusieron cadenas a las puertas».

Rivera consideró que tras la «desestabilización» están, entre otros, «la derecha ecuatoriana» y el partido Sociedad Patriótica, del ex jefe de Estado Lucio Gutiérrez.

El legislador consideró que la tropa está «confundida» porque el Gobierno lo que quiere es «racionalizar el tema de las remuneraciones» y en lugar de que cada que haya un ascenso se entreguen bonos, que «se mejoren en forma general los sueldos para toda la vida».

«Es penoso que quienes están llamados a defender la seguridad del país hayan sido utilizados de esta forma y estén virtualmente queriendo dar un golpe de Estado», dijo a un canal de televisión a la vez de asegurar que «bajo ningún concepto» se ha dado paso a la bajada de sueldos.

«Lo que estamos haciendo es racionalizando esto y ésto ha sido malentendido, no porque la tropa como tal lo haya entendido así, sino porque hay ciertos sectores interesados en esto y tanto ha ido el cántaro hasta que lo han hecho romper», comentó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img