spot_img

Aeronáutica de México: Avión derribado en Venezuela se dirigía a Honduras

Tegucigalpa/México DF – La avioneta mexicana derribada por Venezuela la semana anterior y que el presidente de ese país sudamericano, Nicolás Maduro, dijo que iba cargada de droga, cambió el plan de vuelo para dirigirse hacia Honduras, revelaron fuentes de la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, según publicaciones de medios aztecas.
 

– México ha exigido a Venezuela que aclare las circunstancias del derribo de la avioneta. La aeronave partió de Querétaro y llegó a Antillas Holandesas.

Mediante un comunicado la dependencia estatal aclaró que los pilotos Mauricio Pérez Rodríguez y Carlos Alfredo Chávez Padilla presentaron licencias apócrifas.

El pasado 4 de noviembre, Venezuela confirmó el derribamiento de una avioneta con matrícula mexicana XB-MGM. El aeromotor Hawker Siddeley DH, 125, serie 400A, era propiedad de Jorge Salazar.

Según informan medios mexicanos, “el 4 de noviembre a las 11:59 horas partió del aeropuerto de Querétaro a Bonaire, Antillas Holandesas, con siete personas a bordo para un vuelo estimado de cinco horas”.

Sin embargo, información no oficial de los servicios de tránsito aéreo de Antillas Holandesas, revelan que una vez que la aeronave arribó a las Antillas, se presentó un nuevo plan de vuelo para que la misma saliera de Bonaire, Antillas Holandesas, hacia La Ceiba, Honduras, con despegue tres horas después de su llegada a Bonaire.

Los pasajeros registrados fueron: Isaac Pérez Dubon; Susana Bernal Rivas, Adriana Cruz Méndez, Sergio Franco Moga y Manuel Rodríguez Benítez.

Pero la información con que se cuenta indica que la aeronave transportó en ese vuelo sólo a tres personas: a los dos pilotos y de nueva cuenta a Isaac Pérez Dubon. Los pilotos Mauricio Pérez Rodríguez y Carlos Alfredo Chávez Padilla presentaron licencias apócrifas.

Los servicios de tránsito aéreo de Antillas Holandesas indican que los demás pasajeros que venían de Querétaro descendieron en Antillas Holandesas.

Maduro vincula con el narco al
avión mexicano derribado

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que su gobierno ha derribado 30 aviones vinculados con el tráfico de drogas desde que en mayo de 2012 comenzó a aplicarse la Ley de Control para la Defensa del Espacio Aéreo.

“Recientemente en aguas nacionales fue derribado el avión numero 30, el tercero que se derriba de esa forma vinculado al narcotráfico”, declaró el mandatario sin mencionar con exactitud el lugar donde fue interceptada dicha aeronave ni el cargamento que llevaba.

Durante un acto de Gobierno transmitido en cadena nacional, Maduro afirmó que la mencionada normativa aprobada en mayo del año pasado ha permitido “combatir con todo” al narcotráfico.

Por su parte el jefe del Comando Estratégico Operacional del Ejército venezolano, Vladimir Padrino López publicó en su cuenta de Twitter (@vladimirpadrino) que el “incursor aéreo” fue “inmovilizado” por la Aviación Militar Bolivariana (AMB) siete millas náuticas (13 kilómetros) al norte de Buena Vista del Meta, en el estado de Apure, cercano a la frontera con Colombia.

El pasado sábado, el presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró que el avión estaba lleno de cocaína y se mostró sorprendido de que México pidiera explicaciones del incidente.

“Es un avión que lo conseguimos full (lleno) de droga”, afirmó Maduro en un discurso público. El mandatario agregó que recibió “una comunicación de la cancillería de México” pidiendo explicaciones por el suceso.

México dice que avión fue quemado sin tripulantes

El gobierno mexicano a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha expresado que sin tripulantes a bordo, fue inhabilitada la aeronave por la Fuerza Aérea Venezolana en su territorio.

La información se dio en respuesta a la nota diplomática que emitió la SRE al gobierno venezolano, y donde agregaron que los ocupantes abandonaron la aeronave antes de que esta fuera calcinada, tal y como muestran las fotos tomadas por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Vladimir Padrino López.

Acompañando las fotos que muestran los restos del avión, en los mensajes escritos en la cuenta de Twitter del alto militar venezolano indica que el avión fue derribado, sin embargo, sin precisar mayores detalles Venezuela contestó que la nave aérea simplemente fue inhabilitada.

“Según la información contenida en la nota diplomática del gobierno venezolano, los ocupantes abandonaron la aeronave antes de su inhabilitación”, comunicó la Cancillería.

También ratificaron que el avión Hawker fue inhabilitado por las Fuerzas Armadas de Venezuela.

Se ha dicho que las autoridades venezolanas y mexicanas continuarán con las investigaciones en torno a este caso y se mantendrán en constante comunicación.

Autoridades de México convocaron para este lunes al embajador de Venezuela en tierras aztecas, Hugo José García Hernández, a fin de esclarecer el hecho en el que un avión con matrícula mexicana fue obligado a aterrizar en el país sudamericano y posteriormente incendiado.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img