spot_img

Cerca de 200 embarcaciones ha decomisado la Fuerza Naval en últimos tres años

Tegucigalpa – Alrededor de 200 embarcaciones ha decomisado al crimen organizado, principalmente a los narcotraficantes, la Fuerza Naval de Honduras, en los últimos tres años, indicó el comandante de esa rama la institución armada, contraalmirante Héctor Caballero.

“En los últimos tres años, se han traspasado de parte de la Oficina Administradores de Bienes Incautados (OABI) a la Fuerza Naval, aproximadamente unas 30 embarcaciones, las cuales ya están operando en contra de ese mismo ilícito que es el narcotráfico, específicamente en el Caribe hondureño”, precisó el oficial.

Aseveró que esas embarcaciones fueron sometidas a un proceso, según la ley, en la que se establece un tiempo específico en el que pueden ser reclamadas, pero como la mayoría fueron incautadas transportando droga, ya caducó ese tiempo y por eso fueron trasladadas a la Fuerza Naval, únicamente las que requería esa unidad militar.

Detalló que esas lanchas en su mayoría son conocidas como “tiburoneras”, las que tienen las especificaciones que requiere la Fuerza Naval porque hay otra gran cantidad de botes que están retenidas en las diferentes bases navales, pero que no sirven para las labores de patrullaje.

Indicó que las 30 lanchas trasladadas por la OABI a la Fuerza Naval, han sido transformadas y adecuadas para el cumplimiento de la misión de la esa rama de la institución armada a través de la dotación de motores potentes nuevos y ya están operando en el Caribe hondureño.

Caballero estimó que en los últimos tres años, se han decomisado entre 150 y 200 embarcaciones al crimen organizado, principalmente al narcotráfico, pero no todas cumplen con las especificaciones para ser trasladadas a la Fuerza Naval que realiza operaciones rápidas en el mar.

Afirmó que la Fuerza Naval cuenta con un presupuesto adecuado para darle mantenimiento a esas lanchas y dar sostenimiento a las operaciones.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img