spot_img

Operación Emperador contra lavadores honduro-colombianos

Tegucigalpa – La Operación Emperador le cayó a varios hondureños lavadores de activos de fondos provenientes de estructuras criminales colombianas. Se prevé el aseguramiento de 108 bienes de origen ilícito, ubicados en los departamentos de Yoro y Atlántida, una de las ruta del narco en este país centroamericano.

– Cinco bienes ya fueron entregados a la OABI. No hay captura en esta primera fase de aseguramientos.

La organización hondureña es liderada por José Dodanim Chávez López. También se señalan a José Daniel Chávez López, María Alexandra Serna Cabellos (nacionalidad colombiana), Mildred Yajaira Banegas Paz, Rigoberto López y Jany Antonio Romero García, a todos ellos se les aseguraron propiedades por considerarlos lavadores de activos.

Estas investigaciones datan desde 2014, a partir de denuncia interpuesta en 2013, en la que se vincula a las personas referidas con un patrimonio que presuntamente es producto de actividades ilícitas derivadas del narcotráfico y lavado de activos.

Emperador1Fuentes del Ministerio Público informaron que la estructura de lavadores era comandada por José Dodanim Chávez López, quien tiene registrados a su nombre y el de su esposa un sinnúmero de propiedades que serán aseguradas en los próximos días. Asimismo, un investigador del caso dijo que Chávez López aspira actualmente a formar parte de la Corporación Municipal de El Progreso.

Chávez López fue deportado al país hace unos años y desde ese tiempo se notó un crecimiento desproporcionado de su patrimonio, se estima que movió alrededor de 300 millones de lempiras en activos, de acuerdo a la investigación de las autoridades.

“Estos sujetos están ligados a carteles colombianos y se les acusa de cometer ilícitos relacionados al blanqueo de capitales”, dijo la fuente que prefirió el anonimato.

Mediante la Operación Emperador se asegurarán 25 bienes inmuebles, cinco sociedades mercantiles, 56 vehículos, 22 maquinarias de construcción y varios productos financieros.

De momento no se registran capturas de las personas anteriormente mencionadas, en vista que la fase preliminar tiene por objeto la inmovilización de los bienes, presuntamente provenientes de dinero de origen ilícito.

Emperador3Los aseguramientos

En el primer día de aseguramientos a esta estructura criminal, se procedió a inmovilizar un edificio de oficinas y locales comerciales en El Progreso, Yoro. Además, una plantación de palma africana en aldea Santiago, jurisdicción de Tela.

Siempre, en El Progreso, se hicieron iguales diligencias con la constructora “El Paraíso”, así como una lujosa residencia. Todos a nombre de José Dodanim Chávez López y Mildred Yajaira Banegas Paz, en la misma zona.

Las acciones fueron ordenadas por el Juzgado Especializado de Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito.

Emperador2La misma es encabezada por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco), en compañía de miembros de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), a través de la Oficina Policial de Investigaciones Financiera (OPIF) y con el apoyo de Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET) y la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).

Las medidas de aseguramiento tienen por objeto preservar la disponibilidad de los bienes, a fin de evitar que en el transcurso de la investigación, los mismos puedan ser traspasados dificultando su persecución o disponibilidad, según lo establecido en el artículo 33 de la Ley de Privación Definitiva de Dominio de Bienes de Origen Ilícito.

Otras acciones contra estructuras colombianas

La Operación Fantasma, desarrollada en junio de 2016, logró el aseguramiento de 57 sociedades mercantiles, 10 casas, 23 terrenos y cuatro vehículos de una estructura criminal dedicada a lavar dinero producto de actividades ilícitas en asociación con el extinto narcotraficante colombiano, Carlos Alfonzo Bueno Tafur.

Igualmente, en junio de 2017 mediante la Operación Terremoto, la Fiscalía hondureña aseguró casi medio centenar de bienes y sociedades mercantiles ligadas a la estructura de Ramón Mata Waldurraga.

A Mata Waldurraga, a finales de julio de 2014, se procedió al aseguramiento de una docena de bienes propiedad de la familia, ubicadas en diferentes puntos del país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img