spot_imgspot_img

Lima espera que la final de la Copa Libertadores deje un impacto de 75 millones de dólares

Lima – La celebración de la final de la Copa Libertadores el próximo 29 de noviembre entre los brasileños Flamengo y Palmeiras dejará un impacto económico de hasta 75 millones de dólares (unos 64 millones de euros), de acuerdo con las previsiones del Gobierno peruano.

Para alcanzar esta cifra estimada, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú anticipó una estadía promedio de tres a cuatro noches en hoteles de tres estrellas y alojamiento temporal, calculando un gasto por turista de unos 100 dólares (86 euros).

En las proyecciones de la cartera, la final de 2025 superará las cifras del 2019, cuando Lima acogió por primera vez una final a partido único de la Libertadores con más de 40.000 visitantes extranjeros y un movimiento económico de alrededor de 62 millones de dólares (más de 53 millones de euros).

Asimismo, en 2019 se país registró una intencionalidad de actividad turística en el país en el 19 % de los visitantes que, una vez pasado el partido, viajarían por Perú.

Actualmente la disponibilidad de habitaciones en hoteles para los días de la final es muy escasa y los pasajes de aéreos directos de Sao Paulo y Río de Janeiro a Lima oscilan entre los 1.500 y 2.500 dólares ida y vuelta.

«Este evento deportivo permitirá al Perú demostrar que cuenta con la infraestructura, capacidad operativa y experiencia para recibir grandes flujos de visitantes con distintos perfiles y niveles de exigencia», explicó la titular de la cartera, Teresa Mera.

«Además, incentivará los viajes al interior del país y contribuirá a dinamizar la economía», sostuvo.

«El evento genera un efecto positivo en sectores vinculados al turismo y servicios complementarios, como hospedaje, gastronomía, transporte y comercio local», agregó la ministra.

Al igual que la final de 2019, el partido se disputará en el Estadio Monumental de Lima, escenario donde el Flamengo alzó su segunda Libertadores al imponerse de manera épica por 2-1 a River Plate.

Ahora tanto Falmengo como Palmeiras llegan empatados cada uno con tres Libertadores en sus vitrinas, por lo que el ganador se convertirá en el primer club brasileño en poseer cuatro títulos de la máxima competición continental de Sudamérica a nivel de clubes.

En este contexto y como parte de una estrategia conjunta entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), el país reforzará su presencia en el país natal de los equipos finalistas, buscando alargar la estadía del turismo brasileño, así como promover el turismo interno en extranjeros y ciudadanos, tras la cita deportiva. EFE

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img