Tegucigalpa- El Subcomité sobre el Hemisferio Occidental del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha convocado a una audiencia pública titulada “Democracia en peligro: la lucha por elecciones libres en Honduras”, programada para el próximo 20 de noviembre a las 2:00 p.m. en el edificio Rayburn en Washington, D.C.
-Legisladores estadounidenses analizarán riesgos para la transparencia electoral hondureña y el impacto en las relaciones bilaterales.
-Con esta sesión Washington abre audiencia para evaluar presuntas amenazas a la democracia hondureña previo a las elecciones de 2025.
La sesión, presidida por la congresista María Salazar (R-Florida), busca examinar el estado actual del sistema democrático hondureño de cara a las tensiones políticas y cuestionamientos sobre transparencia electoral que se han intensificado en los últimos años.

Los testigos aún están por confirmarse, pero el Comité señaló que podrían agregarse más a medida avanza la organización de la audiencia.
Desde el pasado mes de junio la representante María Elvira Salazar (R-FL) presentó el proyecto de ley bipartidista » Proteger la Democracia Hondureña » junto con el Representante Joaquín Castro (D-TX), el Representante Chris Smith (R-NJ), la Representante Norma Torres (D-CA), el Representante Mike Lawler (R-NY) y el Representante Mark Green (R-TN).
El proyecto busca defender la democracia en el Hemisferio Occidental asegurando la observación internacional de las elecciones presidenciales hondureñas en noviembre de 2025. Su objetivo es evitar que el actual gobierno socialista manipule las elecciones.
«El pueblo hondureño no merece otro intento más de toma de poder por parte de la corrupta y autoritaria familia Zelaya», dijo la congresista Salazar. «Ellos tienen el derecho de elegir a sus líderes libre y justamente. Al proteger la democracia en Honduras, ayudamos a prevenir la inestabilidad antes de que se propague, porque lo que sucede allí afecta al sur de Florida y amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos».

En los últimos meses, sectores políticos, organizaciones civiles y observadores internacionales han manifestado preocupación por el ambiente electoral en Honduras. Entre los señalamientos se incluyen constante tensión entre autoridades electorales, denuncias sobre presiones políticas y cuestionamientos sobre el clima de respeto a la institucionalidad democrática.
Asimismo, analistas estadounidenses y hondureños han advertido que el rumbo político del país podría influir en las relaciones bilaterales con Washington, especialmente en temas de cooperación, migración y fortalecimiento del Estado de derecho.
La audiencia será transmitida en vivo a través del sitio oficial del Comité, donde se espera que legisladores estadounidenses analicen el papel de su país en el acompañamiento del proceso democrático hondureño y emitan recomendaciones para garantizar elecciones libres y transparentes en 2025.LB










