spot_imgspot_img

Reducción de aranceles no solo pasa por negociaciones, sino de mantener buenas relaciones, señala presidente de la CCIT

Tegucigalpa – El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, señaló este viernes que para que Honduras reduzca los aranceles con Estados Unidos no solo se requiere de negociaciones, sino que también de buenas relaciones amistosas.

“Esto no solo se lleva a través de negociaciones, sino a través de comportamiento, relaciones de amistad y de reciprocidad con Estados Unidos”, analizó.

Deseó que el ministro de Desarrollo Económico (SDE), Fredis Cerrato, logre el objetivo de que los aranceles de Honduras sean iguales a los de El Salvador y Guatemala.

Fortín reconoció que en los más de tres años del actual gobierno, las relaciones con Estados Unidos no ha sido la mejor al haber mucho pleito y críticas con la embajada y senadores.

Opinó que muchos funcionarios hondureños no quieren tener relaciones con EEUU, pero que deben entender que el gran país del norte y el principal socio comercial es Estados Unidos.

El presidente de la CCIT remarcó que las relaciones y los pleitos entre funcionarios hondureños con EEUU han pasado factura para que Honduras no sea beneficiada con la reducción de aranceles.

Sostuvo que ese cambio de comportamiento con las relaciones bilaterales ha dejado repercusión, y que las autoridades hondureñas deben pensar cómo remediarla. AG

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img