spot_imgspot_img

Honduras fuera de reducción de aranceles de EEUU; El Salvador logra baja total y Guatemala parcial

San Salvador / Ciudad de Guatemala – Los presidentes de El Salvador, Nayib Bukele y de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, respectivamente, anunciaron este jueves que gracias a las negociaciones con autoridades de los Estados Unidos lograron eliminar a cero, en el primer caso y el reducir para 30 % de los productos exportados a la nación norteamericana el pago del gravamen impuesto por el gobierno de Donald Trump.

En el caso de El Salvador, además de eliminar el arancel impuesto a las exportaciones salvadoreñas,  los gobiernos de Trump y Bukele establecieron un marco para un acuerdo de comercio recíproco que «refuerza» y «amplía» la relación económica de ambas naciones, así como el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y República Dominicana con el país norteamericano que entró en vigor en 2006.

(Leer) Honduras seguirá pagando tarifas de 10 % para exportar a EEUU

De acuerdo con un documento oficial compartido este jueves en X por Bukele, Estados Unidos «eliminará los aranceles recíprocos sobre las exportaciones de El Salvador hacia Estados Unidos para ciertas exportaciones calificadas que no puedan cultivarse, extraerse o producirse naturalmente en Estados Unidos en cantidades suficientes».


Además, el acuerdo establece que «El Salvador se ha comprometido a abordar una amplia gama de barreras no arancelarias que afectan el comercio en áreas prioritarias, incluyendo la simplificación de los requisitos y aprobaciones regulatorias para las exportaciones estadounidenses, entre ellas productos farmacéuticos y dispositivos médicos».

En el documento se detalla que «en las próximas semanas, Estados Unidos y El Salvador trabajarán para finalizar el acuerdo, prepararlo para su firma y realizar las formalidades internas previas a su entrada en vigor».

Guatemala destaca intensas negociaciones

Mientras en Guatemala, su mandatario anunció que el acuerdo que calificó como «acuerdo histórico» se logró tras «intensas negociaciones», y que permitirá que «más del 70 % de los productos que Guatemala exporta hacia Estados Unidos quedarán con el arancel cero».

Asimismo, el mandatario detalló que «la gran mayoría del resto de productos quedará con un 10 por ciento de arancel», lo que supone un alivio significativo para el sector exportador del país centroamericano, que se había visto afectado por la medida impuesta por la Administración estadounidense.


La Casa Blanca también publicó un comunicado sobre este acuerdo marco explicando que, como parte del pacto, Guatemala se ha comprometido a reducir barreras comerciales a varios productos estadounidenses para importar con más facilidad productos médicos y farmacéuticos y agrícolas, entre otros.

En el mes de abril, EE.UU. impuso a las importaciones desde Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica el 10 % de arancel de igual forma que al resto de países de la región que son parte del Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos con Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta), excepto Nicaragua al cual se le fijó el 18 %.

El presidente concluyó su mensaje: «Los esfuerzos están dando frutos y, con toda certeza, podemos decir que Guatemala está avanzando en el camino del crecimiento, del desarrollo y del bienestar». EFE/Proceso Digital

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img