spot_imgspot_img

Según ministro de DDHH, 72 de 79 estados participantes en ONU felicitaron a Honduras por avances en EPU

Tegucigalpa – El titular de la secretaría de Derechos Humanos, Longino Becerra, brindó una comparecencia de prensa, donde indicó que 72 de los 79 estados que participaron en la reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, felicitaron a Honduras por significativos avances en el Examen Periódico Universal (EPU)

Explicó que el Consejo no condena a ningún estado y que su papel se centra en brindar recomendaciones.

En ese orden, desvirtuó “noticias falsas y tendenciosas” en las que señala que 90 estados condenaron a Honduras en su EPU.

Recordó que esta es la cuarta ocasión que Honduras presenta su EPU.

En ese contexto, indicó que como resultado 72 de las 79 naciones participantes felicitaron a Honduras por una serie de avances en materia de derechos humanos.

Lo anterior consolida la posición de Honduras como un estado comprometido con la promoción, el respeto, la protección y la garantía de los derechos humanos.

También señaló que de las 79 naciones participantes, más de 60 reconocieron “los avances normativos y de políticas públicas promovidas en Honduras entre los años 2002 y 2025”.

Detalló que 44 delegaciones recomendaron a Honduras continuar con las medidas ya establecidas en áreas claves como los derechos de las mujeres, el fortalecimiento institucional, la prevención de la violencia, la lucha contra la corrupción, la trata y tráfico de personas, los derechos laborales, la protección social, la educación, la salud y la protección ambiental.

Asimismo, 31 delegaciones recomendaron ampliar las medidas en temas cruciales como la reducción de la pobreza, la mitigación y adaptación al cambio climático, la eliminación del trabajo infantil y la eliminación de la violencia contra la mujer.

Ejemplificó que Gambia recomendó a Honduras continuar fortaleciendo programas y proyectos sobre la memoria histórica.

Bolivia recomendó avanzar en la adopción e implementación de legislación destinada a establecer un sistema fiscal equitativo y transparente enfocado en fortalecer el espacio fiscal y promover la sostenibilidad financiera, agregó.

En ese orden, Alemania recomendó a Honduras garantizar la libertad de expresión y de prensa, incluyendo el acceso transparente y justo de frecuencias radiales, tomando en consideración las necesidades de los medios comunitarios.

China recomendó continuar avanzando con los esfuerzos de reducción de la pobreza, precisó.

Resumió que la mayoría de las naciones, equivalente a más de 90 %, felicitaron a Honduras por sus avances significativos en la presentación de este EPU. RO

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img