spot_imgspot_img

El 15 de noviembre da inicio beneficio de la Ley del Hondureño Ausente

Tegucigalpa – A partir del 15 de noviembre del presente año los hondureños que hayan permanecido por el término de un año, fuera del territorio podrán beneficiarse de la “Ley del Hondureño Ausente”, cuya finalidad es el ingreso de artículos de uso personal, eléctricos, médicos o de salud entre otros, sin el pago de impuestos, tasas o gravámenes.

La ley tiene vigencia por un periodo de dos meses, el cual finaliza el 15 de enero de 2026. El Decreto Legislativo 185-86, actualizado en noviembre del 2021, estipula que los hondureños por nacimiento o hijos de padre o madre hondureña por nacimiento podrán hacer uso del beneficio a su ingreso al país, portando su pasaporte nacional o extranjero, o cualquier otro documento oficial extendido en su lugar de residencia. 

El director ejecutivo de Aduanas Honduras, Fausto Cálix, dijo que en el caso de las personas nacidas en el exterior, deberán presentar el documento emitido por la autoridad competente que acredite su vínculo de filiación como un hondureño por nacimiento, así como la documentación que respalde su residencia permanente fuera del país por más de un año”.

Los viajeros podrán ingresar al territorio nacional con su equipaje acompañado o no acompañado, el cual puede incluir ropa, efectos personales y aparatos eléctricos portátiles. En el caso de tratarse de equipaje no acompañado, este deberá ingresar al país dentro de los diez (10) días posteriores a la llegada del viajero. Asimismo, al momento de su arribo, deberán presentar un listado detallado de las mercancías con su respectivo valor en aduanas para su autorización. 

Las mercancías importadas deberán corresponder a cantidades y tipos destinados exclusivamente al uso personal y no podrán ser utilizadas con fines comerciales.

Para más información o conocer los artículos que pueden ingresar al retornar al país, podrás ingresar a la página oficial de Aduanas Honduras www.aduanas.gob.hn en el apartado “Solicitudes y Gestiones” y dirigirse a “Beneficio del Hondureño Ausente” o solicitarlo a través de mensaje al WhatsApp institucional +504 3254-4442. IR

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img