spot_imgspot_img

Omar Rivera cuestiona “hipersensibilidad” de funcionarios por opiniones de cooperantes sobre la MACCIH

Tegucigalpa – El integrante de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Omar Rivera, cuestionó este martes la “hipersensibilidad” de algunos funcionarios del gobierno, debido a las opiniones de agentes de la sociedad o de cooperantes, respecto al convenio de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).

Las declaraciones de Rivera, surgen después de que el ministro de la presidencia, Ebal Díaz, manifestara su descontento con la opinión del subsecretario interino para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos (EEUU), Michael Kozak, quien instó el pasado 26 de noviembre al gobierno de Honduras, a que renueve el convenio de la MACCIH.

Pero desde el punto de vista del secretario de la Presidencia, no es correcto que otros gobiernos se pronuncien sobre asuntos internos de los gobiernos, por lo que consideró que se trata de injerencia e intromisión.

En ese sentido, expresó: “no podemos negar que antes, durante y ahora se ha permitido a la sociedad civil y a cooperantes opinar sobre este tema, creo que los funcionarios no deben ser hipersensibles, porque las opiniones pueden servir para tomar decisiones sobre el convenio, está claro que hay sectores que presionan a favor y en contra de la MACCIH”.

Consideró que la MACCIH vino a revitalizar la lucha contra la corrupción, colaboró con una lucha contra los ilícitos, exitosa que ya tenía el Ministerio Público. “Necesitamos profundizar esa colaboración y fortalecer la capacidad de las instituciones del país, para continuar la lucha contra la corrupción estatal, empresarial u otro sector”.

Finalmente dijo que no “hay que sentirse agobiados, asfixiados o mostrar hipersensibilidad por la presión que pueda venir de algunos sectores u organismos internacionales opinen en este país porque no es la primera vez que se pide opiniones a países como Estados Unidos; siempre se va allá para pedir o solicitar, no hay razón para que se enojen cuando ellos opinen”, acotó.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img