Tegucigalpa– El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, criticó la crisis que se ha generado en el Consejo Nacional Electoral (CNE), calificándola como un «circo muy bien montado» por sectores políticos para distraer a la ciudadanía de los verdaderos problemas del país, especialmente los escándalos de corrupción.
-El consejero que no quiera ir a las sesiones del CNE, que sea denunciado ante el Ministerio Público, externó el parlamentario.
“Definitivamente, esto es un circo bien armado para desviar la atención. Todos los abogados saben que con dos consejeros se puede hacer quórum. Está bien que las consejeras respeten los procedimientos, pero los partidos políticos han armado una tormenta en un vaso de agua”, expresó Umaña.
El parlamentario lamentó que el foco mediático y político se haya centrado en una supuesta crisis electoral, mientras temas de mayor trascendencia, como el debilitamiento del combate a la corrupción y la falta de avances en la instalación de una comisión internacional contra la impunidad, han sido ignorados.
“La noticia más importante de la semana pasada debió haber sido que este gobierno le pone más trabas al fiscal contra la corrupción que el gobierno anterior. Esa debió ser la noticia. También debió ser qué vamos a hacer para traer la CICIH, cuando se hizo un show en el Congreso para bloquearla”, denunció.
Asimismo, Umaña reclamó que se ha dejado en el olvido la aprobación de la Ley de Colaboración Eficaz y otros instrumentos clave para fortalecer la justicia, mientras los partidos se escudan en un conflicto electoral que, a su juicio, no tiene base legal.
“Aquí han desatado una crisis electoral para que todo mundo se olvide del checazo, y de todo lo que pasó en los gobiernos anteriores. Se arropan en la misma impunidad, porque todos son igualitos: son corruptos. Esa es la triste realidad”, afirmó.
El legislador pidió al pueblo hondureño que no olvide estos hechos y lanzó una advertencia, aquí si voy a usar esa frase: “Prohibido olvidar quién ya les ha fallado y les ha hueveado el dinero. Las elecciones no deberían estar en riesgo, porque las consejeras pueden sesionar con dos. Ya hay antecedentes”.
Finalmente, Umaña instó a no permitir bloqueos institucionales y llamó a actuar legalmente contra quienes obstaculicen el funcionamiento del CNE. “El que no quiera ir a las sesiones del pleno, que sea denunciado ante el Ministerio Público”, sentenció.LB