Violencia deriva en problemas de salud en migrantes que llegan a México
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Guadalajara (México)- Los problemas de salud en la población migrante centroamericana se derivan, en gran medida, de la violencia que han sufrido en sus países de origen y en México, indicó a Efe María Hernández, de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF).
Hernández, quien es coordinadora del proyecto de Migrantes y Refugiados de MSF, señaló que la violencia "va dejando un pozo en la parte psicológica" y en los casos de, por ejemplo, secuestros o agresiones, "hablamos también de heridas físicas más graves".
Agregó que "cuando tú estás huyendo, como migrante o refugiado, de tu país se genera un impacto en tu salud anímica y mental".
La experta dijo que esto suele manifestarse en ansiedad y depresión, lo que se hace crónico debido al alto estrés y los eventos de violencia.
En el primer semestre de 2018, Médicos Sin Fronteras ha ofrecido en México atención médica, psicológica y de trabajo social "prácticamente al mismo número total de personas (migrantes) que atendimos en 2017", dijo Hernández. Leer nota completa