Habilitado el paso entre Tegucigalpa y San Pedro Sula tras derrumbe
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Tegucigalpa - El paso vehicular entre Tegucigalpa y San Pedro Sula se vio interrumpido la mañana de este domingo debido a un derrumbe ocurrido en el sector conocido como El Balín en Santa Cruz de Yojoa, Cortés, norte de Honduras.
-A eso de las 7:30 fue habilitado el paso vehicular que conecta el norte del país con la zona central.
Según el comisionado regional de Copeco en San Pedro Sula, Rony Rodríguez, indicó que la pertinaz lluvia y la saturación del suelo provocaron el deslave que cubrió la carretera CA-5 Norte, interrumpiendo el paso de vehículos desde aproximadamente las 2:00 de la madrugada.
En ese sentido, máquinas y personal de la Concesionaria Vial (Covi), se encuentran trabajando para habilitar el paso por ese sector y se estima que entre dos y cuatro horas se permitirá el tránsito de los automotores que están varados en ambos extremos.
Acotó que el derrumbe fue provocado la saturación del suelo ya que en ese sector ha estado lloviendo constantemente debido al paso de ondas tropicales.
Rodríguez también informó que cuatro viviendas localizadas en el barrio El Centro de Santa Cruz de Yojoa, resultaron inundadas, cuyas familias fueron asistidas por socorristas del Cuerpo de Bomberos, tal como lo corroboró el sargento Ledis Ramírez.
Mientras tanto, en San Francisco de Yojoa, seis cajas resultaron afectadas por la crecida de una quebrada que provocó la inundación momentáneamente en esas casas ya que cuando dejó de llover las aguas volvieron a su nivel.
Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, la onda tropical se fortaleció al momento de pasar por ese sector generando lluvias intensas.
Esta no es la primera vez que se produce un derrumbe en el sector de El Balín donde se registran deslaves todos los años cuando las lluvias arrecian fuertemente.