Omar Rivera afirma que “para servir a la patria no se necesita ser ministro”
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Tegucigalpa - Ante los recientes rumores que lo colocan como miembro del gabinete de gobierno, el dirigente de la sociedad civil, Omar Rivera, ha declarado que se siente cómodo donde está y que de frente al futuro cercano únicamente tiene planificado “seguir colaborando desde la función de auditora social y actor de incidencia ante los tomadores de decisiones del sistema de seguridad y justicia del país”.
“No sé de dónde sacan que voy a ser Secretario de Seguridad o que voy a asumir alguna otra responsabilidad gubernamental; nadie me ha propuesto oficialmente nada de eso, en este momento, estoy concentrado en colaborar desde la Comisión Especial para la Depuración y Transformación de la Policía Nacional de Honduras, y como integrante de plataformas ciudadanas que buscan incidir para que la institucionalidad funcione bien y la población sea beneficiada”, expresó.
Rivera Pacheco, dijo que “para servir a la patria no se necesita ser ministro; desde otros ámbito se puede colaborar, y ahí estamos en la disposición de seguirlo haciendo como hasta la fecha”.
Secretaría de Seguridad, Policía Nacional y Comisión Depuradora, trabajamos con esmero en transformación de institución a fin que lhondureños tengan servicios efectivos de seguridad / Estamos hechos un nudo / Ningún rumor nos desconcentrará de tan importante misión encomendada
— Omar E. Rivera (@omarerivera) 6 de diciembre de 2018
En un reciente mensaje en su cuenta personal de Twitter, el depurador señaló que “Secretaría de Seguridad, Policía Nacional y Comisión Depuradora, trabajamos con esmero en transformación de institución a fin que hondureños tengan servicios efectivos de seguridad / Estamos hechos un nudo / Ningún rumor nos desconcentrará de tan importante misión encomendada”.
Sin embargo, lo que si planteó como una necesidad es la “renovación del actual gabinete gubernamental debido a que se necesita revitalizar la gestión del Estado y mejorar la calidad de los servicios públicos”.
“Urgen los cambios y que en el equipo de gobierno se incorpore gente capaz y honesta que pueda ayudar a vencer los viejos problemas que le afectan a la gente”, culminó.